Bundesliga da el paso: tecnología y transparencia en el VAR y cámaras corporales

La Bundesliga se posiciona a la vanguardia del fútbol mundial con una apuesta clara por la transparencia y la tecnología. A partir de la temporada 2025-2026, el campeonato alemán implementará un sistema de anuncios públicos para explicar las decisiones del VAR, directamente por parte del árbitro principal. Además, ampliará el uso de cámaras corporales en entrenamientos y partidos, aunque estas últimas no estarán activas durante el juego oficial.

Image description

La medida fue anunciada por la DFL (Liga Alemana de Fútbol), que confirmó que los árbitros comunicarán por altavoz en el estadio las resoluciones del VAR, al estilo de lo que ya ocurre en el fútbol americano. El objetivo es simple: que jugadores, entrenadores y sobre todo el público (en la cancha y en casa) comprendan en tiempo real por qué se valida o anula un gol, se sanciona un penal o se expulsa a un jugador.

Este nivel de transparencia apunta a reducir las tensiones y polémicas que suelen acompañar al VAR desde su implementación. Según la DFL, esta prueba se extenderá durante toda la temporada y contará con el visto bueno del IFAB y la FIFA, organismos que regulan las normas del fútbol internacional.

Por otra parte, la liga alemana también profundiza su exploración con cámaras corporales en árbitros y jugadores, algo que comenzó a testear en amistosos y entrenamientos. El propósito es ofrecer al espectador una experiencia inmersiva única, acercándolo a la dinámica interna del juego desde la perspectiva del protagonista. Sin embargo, la Bundesliga fue clara: estas cámaras no serán utilizadas durante el juego oficial para no interferir en el rendimiento ni comprometer la privacidad.

Esta combinación de avances busca generar un nuevo estándar de profesionalismo, entretenimiento y confianza. En un contexto donde la relación entre hinchada y arbitraje muchas veces se vuelve tensa, Alemania parece decidida a marcar la cancha con reglas claras y tecnología visible.

Cabe recordar que la Bundesliga ha sido históricamente una liga pionera en innovación. Fue de las primeras en usar el VAR, aplicar tecnologías de línea de gol y adoptar sistemas de medición de rendimiento físico en tiempo real. Ahora, redobla la apuesta, posiblemente anticipando una ola de cambios en otras ligas europeas y sudamericanas.

En Sudamérica, por ejemplo, donde el VAR fue foco constante de críticas, el modelo alemán podría servir de ejemplo. ¿Veremos pronto a un árbitro de la Conmebol explicando en altavoz una tarjeta roja en plena Copa Libertadores? Tal vez la Bundesliga esté marcando el rumbo.

Con esta movida, Alemania no solo ajusta el reglamento: reconfigura la narrativa del fútbol profesional, incorporando al espectador como parte activa del proceso de decisión. Y si el experimento resulta exitoso, podríamos estar ante un antes y un después en la manera de vivir (y entender) el deporte más popular del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.