Calor extremo y producción de huevos: experta comparte estrategias para mitigar su impacto en la avicultura

(Por SR) La producción de huevos en Paraguay enfrenta un desafío importante debido al impacto del clima sobre las aves ponedoras. En entrevista con InfoNegocios, Perla Ortiz, representante de la firma DistriAves, dedicada a la distribución de razas de gallinas ponedoras en el país, explicó los factores que influyen en la disminución de la producción de huevos y las estrategias que pueden adoptar los productores para mitigar este problema.

Image description

Según la entrevistada, una de las principales causas de la baja en la producción de huevos es el estrés térmico que sufren las gallinas debido a las altas temperaturas. "El calor genera un impacto directo en la salud de las aves, lo que afecta su capacidad de poner huevos", explicó. Este fenómeno ha provocado un incremento en el precio de los huevos en el mercado local, donde una plancha de 30 unidades ronda los G. 45.500, debido a la escasez generada por la menor productividad de las gallinas.

Para enfrentar este desafío, la especialista mencionó varias estrategias que pueden ayudar a reducir el estrés en las aves y mejorar la producción. Uno de los puntos a tener en cuenta es la estructura y ubicación de los galpones donde se alojan las gallinas. "Es fundamental contar con una adecuada ventilación y una correcta orientación del galpón para minimizar el impacto del sol", señaló. Además, recomendó el uso de sistemas de refrigeración y ventiladores para mantener una temperatura más estable en los criaderos.

Otro factor determinante es la correcta hidratación y alimentación de las aves. "En períodos de calor extremo, es fundamental que las gallinas tengan acceso constante a agua fresca y una dieta equilibrada para mantener su energía y reducir el impacto del estrés", agregó la representante de DistriAves.

La empresa, con sede en Ciudad del Este, distribuye aves de un día de nacimiento y también en período de crecimiento a todo el país. Además, brinda asesoramiento a los productores para optimizar sus sistemas de crianza. "Nosotros no solo vendemos las aves, sino que también capacitamos a los productores sobre las mejores prácticas para garantizar una producción eficiente", afirmó la entrevistada.

Las razas más demandadas actualmente en el país incluyen la Hy-Line y la Nick Brown, reconocidas por su alta producción de huevos. En marzo, la empresa planea ampliar su oferta con nuevas variedades de gallinas ponedoras de huevos de distintos colores, como azulados, grises y verdosos, entre otros, que provienen de Argentina.

El sector avícola paraguayo enfrenta constantes desafíos, pero con una adecuada planificación y un manejo eficiente de los criaderos, es posible minimizar los efectos del clima y garantizar una producción estable de huevos para el mercado local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.