Capadocia, el mejor lugar para volar en globo aerostático

(Por Nora Vega - @noriveg) Capadocia es una región histórica de Anatolia central donde, la diversión y la belleza van de la mano. Este hermoso destino se encuentra en Turquía. Aquí, además de disfrutar de increíbles paisajes, vas a poder volar en globo aerostático, hacer senderismo, conocer formaciones rocosas únicas en el mundo y ¡mucho más!

Image description
Capadocia es conocida en todo el mundo como uno de los mejores lugares para volar en globos aerostático.
Image description
Los globos aerostáticos pasan muy cerquita de las formaciones rocosas.

VOLAR EN GLOBO AEROSTÁTICO, EL SUEÑO DE MUCHOS

Capadocia es conocida en todo el mundo como uno de los mejores lugares para volar en globo aerostático. Los espectaculares paisajes surrealistas, combinado con excelentes condiciones de vuelo, permite a los globos elevarse suavemente sobre y entre las chimeneas, huertos y viñedos, teniendo la posibilidad de ver diferentes formaciones de roca, colores y características.

A baja altura se pueden distinguir estas formaciones geológicas perforadas, verdaderos rascacielos naturales en los que los habitantes de la región habitaron durante siglos. Durante la mayor parte del vuelo la atención se centra en las puras formas de las rocas. Se pasa muy cerca de ellas, ya que las condiciones climáticas son tan favorables que los pilotos pueden manejar los globos con una precisión impensable en otros lugares.

Los viajes en globo en Capadocia acaban siempre a lo grande: brindando con champán en algún paraje solitario de esta región, rodeados de cumbres rocosas y pendientes talladas por la erosión hasta crear efectos mágicos. Existen muchas compañías que ofrecen esta experiencia de lujo, pero los decanos son Kapadokya Balloons y están presentes en la zona desde 1991. ¿Te animás a subir?

LAS CHIMENEAS DE HADAS

Antes de la explotación del turismo en la zona, las formación de rocas eran llamada kales o castillos. Hoy en día, estas impotentes estructuras son conocidas como peribacalari, o “Chimenea de hadas”. Las formaciones tienen una variedad de formas y tamaños, sin embargo la mayoría tienen una muy característica forma fálica.

INTERIOR DE LAS IGLESIAS

Lo único que no permite un viaje en globo es observar el interior de estas iglesias y viviendas. Por eso no debe faltar una visita al Museo Abierto de Goreme, ya que en este valle se encuentra la mayor concentración de iglesias excavadas en la roca, muchas de ellas con bellísimos frescos.

¿CÓMO LLEGAR A CAPADOCIA?

A Capadocia se puede acceder por avión, a través de los dos aeropuertos de la región, en Kayseri y Nevsehir. Existen vuelos diarios con la Turkish Airlines, desde y hacia Estambul. Sun Express tiene algunos vuelos desde Izmir y Pegasus vuela en temporada alta desde Antalya.

El Aeropuerto de Kayseri es el más grande e importante de la región de Capadocia. Cuenta con una terminal moderna, a 75 kilómetros de Göreme y una hora de camino en auto hasta  Capadocia.

Desde Estambul también se puede tomar el autobús nocturno, que suele ser la forma más barata de viajar a la región, aunque tarda entre 10 y 12 horas recorrer los 730 kilómetros que los separan. Varias compañías tienen autobuses nocturnos, incluyendo Metro Turizm y Nev?ehir Seyahat.

UN DESTINO QUE OFRECE DE TODO

Capadocia es un paraíso para los viajeros de todas las edades, intereses y estilos de viaje. Ya sea que tu interés sea visitar las increíbles iglesias excavadas en las rocas, volar sobre barrancos ondulados en globos aerostático, explorar las antiguas y misteriosas ciudades subterráneas, pasear a caballo por los majestuosos valles o cualquier otra actividad, este paradisiaco lugar tiene para ofrecer de todo y para todos.
 

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.