Capasa y Crédito Agrícola de Habilitación acuerdan

En las oficinas de Cañas Paraguayas SA se llevó a cabo la rúbrica del acuerdo entre Capasa y el Crédito Agrícola de Habilitación.
El evento se realizó en… (seguí, hacé clic en el título)

...  el marco de cooperación in­terinstitucional para forta­lecer a ambas entidades en cuestiones de mutuo interés.

Contó con la presencia de Iván Ojeda, presidente de Capasa y Amanda León Al­der, presidenta del consejo directivo del CAH.
Ambos oficiaron como fir­mantes del acuerdo, cuyos ejes se basan en el empren­dimiento de acciones con­juntas.
En ese sentido, se busca profundizar en los siste­mas de apoyo crediticio que beneficien especialmente a los pequeños agricultores que se dedican al cultivo de la caña de azúcar, sin olvi­dar a los microempresarios agroindustriales que parti­cipan en la cadena de valor promovida por Cañas Para­guayas.
Unas de las metas apunta hacia el alcance de mayores niveles de competitividad productiva y seguridad a la hora de comercializar el ru­bro que disponen.
Se nominará a los inte­grantes institucionales del equipo de coordinación, que estará a cargo del desarrollo e implementación de las ac­ciones que serán emprendi­das en áreas geográficas o territorios involucrados en el proceso de ejecución del convenio.
El CAH se compromete al otorgamiento de servicios financieros acordes a las necesidades y las normati­vas que regulan los servicios institucionales.
Treinta días después de la firma del acuerdo de coo­peración se conformará el equipo de coordinación que estará integrado al menos por dos representantes de ambas instituciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.