Carlos Franco Country & Golf Club: la iniciativa del golfista que recibe unos 4.000 huéspedes al año

Unas 4.000 personas al año se hospedan en el Carlos Franco Country & Golf Club, ubicado sobre la Ruta 3 General Elizardo Aquino a la altura del kilómetro 56,5, en Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera. Este espacio deportivo y de esparcimiento nació como iniciativa del golfista Carlos Franco.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este complejo de 244 hectáreas, que abrió sus puertas inicialmente como un campo para la práctica del golf, habilitó cuatro habitaciones del Club House desde el 2018. Además de las habitaciones, el country cuenta con cuatro casas totalmente equipadas, con cocina y parrilla incluidas.

En estos espacios por lo general se hospedan los participantes de los eventos deportivos, pero está abierto a todo público. “Durante la Semana Santa tuvimos alrededor de 100 personas, hospedándose y realizando los diferentes tipos de deportes, según comentó su director, Carlos Javier Franco.

Vale destacar que en los citados días de feriado, el Carlos Franco Country & Golf Club no tuvo ningún evento deportivo, por lo que los huéspedes eligieron esta parada para apreciar la fauna y flora del lugar y observar uno de los mejores atardeceres del país.

Opciones deportivas además del golf
Además de lo citado anteriormente, este extenso predio cuenta con restaurante y quincho para compartir con la familia y amigos. Y para los amantes de la actividad física, la infraestructura se completa con piscina, cancha de polo, futgolf, tenis, vóley, y fútbol.

En cuanto a competencias que atraen al público a este establecimiento, “tenemos previsto cuatro torneos de golf y también uno de polo el fin de semana del 7 y 8 de mayo”, comentó el ejecutivo.

El horario de ingreso a las habitaciones y casas es a las 13:00 y la salida a las 12:00, y el costo de la habitación matrimonial en temporada alta es de G. 450.000 e incluye desayuno continental. Entre los visitantes se encuentran extranjeros, parejas, familias y amantes de la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".