¿Carne online? Frigomas ofrece los mejores cortes haciendo clic

(Por LF) El e-commerce es una realidad que ha venido para quedarse y el sector cárnico no está ajeno a esta tendencia que se impone a nivel mundial, cada día con más fuerza. Es por ello que Frigomas ofrece al consumidor paraguayo –carnívoro por excelencia– la posibilidad de comprar sus cortes preferidos desde una plataforma web dinámica y fácil de usar. Se Ingresa, se cargan las piezas seleccionadas al carrito, se elige el método de pago y el cliente recibe su pedido en la puerta de su casa.

Image description
Image description
Image description

En conversación con InfoNegocios, Diego Velilla, director de Frigomas, afirmó que se trata del primer frigorífico paraguayo que apuesta a un e-commerce, el cual fue lanzado a finales del año pasado luego de un desarrollo de casi cuatro meses de trabajos técnicos y pruebas. Esta tienda web ofrece cortes vacunos de primera calidad y además, la posibilidad de adquirir carne de búfalo.

“Con la carne de búfalo venimos trabajando hace ya dos años, esto en alianza con la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu). La idea es promocionarla y darle realce, destacando sus valores nutritivos y que el día de mañana, podamos lograr una tipificación en los frigoríficos de exportación y que Paraguay pueda, finalmente, exportar carne de búfalo con marca”, manifestó.

Indicó que por el momento la están comercializando a través de Frigomas, “como el hato bubalino no es tan amplio como el vacuno, disponemos de los cortes periódicamente y no constantemente como la carne vacuna. Vamos teniendo en stock a medida que se renueva la producción de animales gordos”, mencionó.

Velilla explicó que la tienda web cuenta con tres categorías de carnes: Premium, Standard y Selección Especial. En la primera “se encuentran los cortes parrilleros, en la segunda tenemos los cortes que son para la cocina diaria y la tercera sería una tapa cuadril que nosotros elegimos con un criterio bastante cauteloso, con la finalidad de ofrecer calidad superior”, sostuvo.

En cuanto a la funcionalidad del e-commerce dijo: “Es un procedimiento sencillo, se ingresa a la web, el usuario se registra, llena su carrito con los productos que está precisando, elige el método de pago y posteriormente le llega un mail de confirmación que detalla todos los productos que adquirió y el valor aproximado de su compra. Por el momento tenemos dos métodos de pago que son vía transferencia online y contra entrega en efectivo”.

Comentó que el precio de los cortes varía según el peso, “lo que hacemos nosotros es fraccionar los cortes en porciones de 1 kilo, para que a las personas les sea más fácil comprarlos y adquieran diferentes variedades. Los precios son estimados porque, por ejemplo, a veces un corte puede pesar 800 gramos y a veces 1 kilo y medio, entonces siempre le aclaramos eso al cliente cuando efectúa la compra. Si es menos, se le lleva el vuelto y si es más, lo abona al momento de la entrega”.

Para el directivo, la plataforma es prometedora y en sus primeros meses ha dado buenos frutos, “nos está yendo muchísimo mejor de lo que esperábamos, pensamos que iba ser un proceso lento de tres o cuatro meses sin ventas, pero quedamos gratamente sorprendidos al cerrar diciembre con una altísima facturación, gracias al volumen de pedidos que tuvimos y que seguimos teniendo”, enfatizó.

Por último, resaltó que la tienda no solo ofrece productos para la parrilla, sino una diversidad de cortes para la cocina tradicional, que son los que más se consumen diariamente, “asado comemos como máximo dos veces a la semana, pero el resto de los días comemos bife, estofado, milanesa, guisos, y Frigomas dispone de todos esos cortes con opciones económicas para el consumidor”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.