Casa Bazas se adapta a los gustos de los clientes que solicitan muebles hechos a medida

(Por NVCasa Bazas es una empresa que se dedica al asesoramiento, diseño y fabricación de muebles en madera, hierro y melamina. Es perfecto para personas detallistas, que valoran el trabajo artesanal y de buena calidad, que buscan soluciones a medida.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hoy en día los clientes están cada vez más exigentes y, con la pandemia, pasan más tiempo en casa, así que empezaron a priorizar un poco más lo estético, la comodidad y la funcionalidad. Los productos más solicitados actualmente de Casa Bazas son muebles para habitaciones de recién nacidos, niños y adolescentes. Placares, juegos de comedor y muebles funcionales para mantener el orden en la casa.

Apostar por interiores neutros, acogedores y armónicos, que brinden sensación de bienestar es la tendencia actual. “La elección de materiales nobles, combinación de madera con mármol, hierro o esterilla, madera de lustre natural mostrando su imperfección y exclusividad es nuestro diferencial”, expresó María José Garcilazo Santos, una de las propietarias.

“En Casa Bazas trabajamos con materiales de primera calidad, nuestra intención es fabricar muebles duraderos, ofrecer propuestas atemporales, versátiles que se adapten a todos los ambientes”, destacó María José. “La empresa nació en el 2014 con nuestro hermano Gabriel, en principio fue un emprendimiento suyo que se dedicaba a la importación de artículos para el hogar; con el tiempo empezó a incluir pequeños muebles que fabricaba mi papá en su carpintería”, explicó la joven.

Cuando recibió una carga importante de artículos, Gabriel le pidió a María José que le ayude a realizar el inventario. “Pedí permiso en mi trabajo para ayudarle, supuestamente era por unos días, pero se volvió permanente. Nunca voy a olvidar nuestra emoción al vender nuestros primeros muebles (una cuna y una cómoda). En el 2018, Paz (nuestra hermana) se incorporó al emprendimiento. Ella quería dedicarse más a lo que sería la parte de diseño y fabricación de muebles. Actualmente estamos nosotras al frente”, especificó.

“Somos dos emprendedoras, hermanas y amigas, apasionadas por lo que hacemos, que creemos en el trabajo bien hecho y que todo lo que uno hace con amor, dedicación, perseverancia y, por sobre todo, fe en Dios, sale bien. Consideramos que Él es quien nos marca el camino”, dijo María José.

Para María José, en la actualidad se busca lograr espacios con muebles diseñados para ser vividos y disfrutados. “Esperamos seguir creciendo, poder concretar el sueño de tener un showroom y próximamente un estudio de arquitectura”, manifestó. “Nuestra fábrica estaba ubicada en la ciudad de San Lorenzo, pero actualmente nos mudamos sobre la calle Cervantes a cuadras de IPS”, concluyó.

Para más informes contactarse al (0981) 805-848 o en las redes sociales @casabazas  

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.