Centro de Desarrollo de la Primera Infancia El Hornerito demandó US$ 250.000 de inversión

(Por Pacto Global Paraguay) Ante la falta de ofertas de servicios de guardería en la ciudad de Villeta, donde está ubicada la planta industrial de Nutrihuevos -participante del Pacto Global Paraguay desde el 2009- y en virtud de su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación de los niños, niñas y adolescentes, la empresa dispuso la infraestructura necesaria para la creación del Centro de Desarrollo de la Primera Infancia, denominado El Hornerito, con una inversión de más de US$ 250.000, a la fecha.

Image description
Image description
Image description

Este lugar prevé abrir sus puertas desde inicios del año 2022 y dar cabida a 100 niños, hijos e hijas de 0 a 3 años de colaboradores, provenientes de otras industrias de la zona y de la comunidad en general.

El Hornerito es mucho más que un espacio de guarda; en este sitio se espera un desarrollo cognitivo, afectivo y nutricional de los niños y de las niñas. Esto obedece a que, desde la empresa, existe una conciencia de lo esencial que son para los niños y niñas los primeros 1.000 días de vida para su desarrollo. Por lo tanto, en este espacio se prevé la implementación de las metodologías de Reggio Emilia, Montesorri y Emmi Pikler.

En la actualidad, Nutrihuevos se encuentra desarrollando los módulos de capacitación y convocatoria a profesionales, quienes estarán a cargo de El Hornerito.

Metodología
Reggio Emilia es una metodología que se centra en la infraestructura. Se refiere a la importancia de contar con espacios amplios, por lo que el sitio cuenta con espacio suficiente para que el niño y la niña puedan jugar y correr. Para desarrollar la creatividad las paredes tienen colores crudos.

Desde pequeños se les debe fomentar el respeto a sus pares, y para ello, esta metodología destaca la importancia de contar con espejos; por lo tanto, se han colocado espejos en las distintas aulas. Es importante, además, que el niño tenga oportunidad de descubrir tanto el interior como el exterior, y para eso se han colocado puertas de vidrio.

Esta metodología recalca la importancia de la cocina, puesto que en la misma se promueve la autonomía de los niños, por lo que en el centro del predio se cuenta con una cocina dotada de las instalaciones requeridas para que un niño pueda adquirir independencia. El contacto con la naturaleza también es crucial, tanto, que se instalaron espacios verdes en el techo.

Montesorri se centra en el mobiliario. Cada uno de los muebles son personalizados y didácticos para El Hornerito. Por seguridad, el mobiliario es de madera. Buscando la creatividad, el mobiliario está formado de triángulos, cuadrados y rectángulos; de modo a que el niño pueda combinar figuras construyendo formas según sus gustos y creatividad.

Emmi Pikler se centra en la forma de aprendizaje de los niños. Esta metodología busca potenciar el afecto, apego y autoestima, y para ello busca enseñar desde el amor y la seguridad. El rol de los profesionales está centrado en ser guías y estimuladores.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)