Cierre perfecto: El eCommerce Day Paraguay convocó a 3.700 asistentes, entre presenciales y virtuales

El eCommerce Day Paraguay convocó a más de 1.200 asistentes y a más de 50 expositores nacionales e internacionales, que durante los tres días del evento compartieron con la audiencia sus experiencias, información relevante de la industria y casos de éxito, contribuyendo a la profesionalización del sector.

Image description

“El ecosistema digital de Paraguay está demostrando un crecimiento impresionante, pasando de una penetración del 8% en pagos electrónicos en 2016 a un 38% en 2024. Este avance refleja un significativo proceso de bancarización, formalización y digitalización en el país. Durante esta edición contamos con la participación de más de 1.200 asistentes presenciales y 2.500 en modalidad online”, afirmó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX. 

Los actores clave del sector compartieron casos de éxito y estrategias avanzadas, destacando un incremento del 25% en transacciones con tarjetas de crédito y del 40% con tarjetas de débito. “Además, el uso de pagos con QR experimentó un crecimiento fenomenal, con más de 8 millones de transacciones mensuales. Estos datos demuestran que Paraguay está avanzando rápidamente hacia una economía digital robusta y consolidada”, agregó.

Durante el encuentro, Aníbal Corina Orué, gerente general de Bancard, y Mauricio Larrosa, gerente general de CCR Paraguay analizaron la actualidad del ecosistema en el país, como también las oportunidades para tomar decisiones basadas en las últimas tendencias

Entre los datos compartidos en el encuentro se destaca que el volumen de compra se incrementó un 33% en el primer semestre del año, y que el principal motivo de los usuarios para comprar online es lo fácil y sencillo de realizar, con el 63%, seguido de ahorro de tiempo, con el 57%. Y en promedio el comprador utiliza 2,4 canales online. 

Además, en el evento se anunciaron las nuevas iniciativas del eCommerce Institute para homenajear los 25 años de industria. Una de ellas es elideresx25, un podcast que reúne 25 entrevistas realizadas a más de 150 cLeves, que puede escucharse en Spotify, Youtube y Amazon Podcast. 

La otra es el libro Génesis de un futuro digital, un homenaje a los 25 años del ecosistema Digital Commerce en Iberoamérica: Una historia colaborativa con AI aumentada. Incluye más de 150 entrevistas que se verán plasmadas en el libro vivo, multimedia y con aplicación intensiva de inteligencia artificial aumentada.

Este libro conmemorativo servirá como una valiosa fuente de información para quienes deseen explorar cómo el digital commerce ha contribuido al desarrollo económico y tecnológico en la región a lo largo de estos 25 años. Para leer el primer capítulo ingresa a: https://genesisfuturo.digital/. 

Premios

Asimismo, fueron reconocidas las empresas que dejan huella en el ecosistema digital, y se entregaron los eCommerce Award´s Paraguay 2024. Estos premios fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2024 en Paraguay fueron: 

Industria Retail: Grocery & Foods: Superseis http://www.superseis.com.py/

Industria Retail: Pharma & Beauty: Punto Farma  https://www.puntofarma.com.py/

Industria Retail: Techno & Electro: Unicentro https://www.unicentro.com.py/

Industria Retail: Home & Deco: Nueva Americana  https://www.nuevaamericana.com.py/

Entretenimientos y Medios: Última Hora http://www.ultimahora.com/ 

Viajes y Turismo: NSA – Nuestra Señora de la Asunción https://www.nsa.com.py/

Servicios Financieros y Banca Online: Banco Itau https://www.itau.com.py/

Moda y Belleza: META SPORTS https://www.metasports.com.py/

Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Logística y Fullfilment: AEX http://www.aex.com.py/  

Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Plataformas, Marketing & IA: Tienda Naranja https://tiendanaranja.com.py/

Mobile & InStore: TaDa Delivery https://www.tadadelivery.com.py/

eWomen: Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) http://www.apep.org.py/

Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Coca Cola https://www.miportal.com.py/

Mejor Agencia de Digital Commerce: Amedida  http://www.amedida.com.py/

Mejor Pyme de Digital Commerce: Hendyla http://www.hendyla.com/

eLíder del año: Miguel Riveros https://foco.lanacion.com.py/2017/10/09/el-sentimiento-de-la-familia/

El eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador en Paraguay a 4Pets - https://www.4pets.com.py/ Mención Especial: Woop - https://woop.com.py/ y Goekua - https://goekua.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.