CIP Foods, una marca joven que se distingue por sus cortes vacunos y embutidos premium

(Por LF) CIP Foods se encuentra en el mercado desde setiembre del 2020, ofreciendo una gran variedad de cortes premium de mesa y para la parrilla, así como también una línea de embutidos selectos, para el deleite de los entusiastas de la carne. La empresa procesa alrededor de 1.000 cabezas de ganado por semana en su establecimiento ubicado en el Chaco.
 

Image description

“La firma CIP nace siendo una ganadera a principios del 2019, dedicada a la compra y venta de animales vacunos, pero posteriormente, con el correr de los meses y visualizando al rubro cárnico como gran potencial de negocios, decidimos crear la marca CIP Foods en septiembre del 2020”, contó en entrevista con InfoNegocios, Carmen Ibarra Peralta, propietaria de la empresa.

La compañía cuenta con un establecimiento importante de animales, que se encuentra en el Chaco y, además, con un denominado “Ciclo 2”, lugar en donde realiza su deposte, producción, distribución y venta de cortes envasados al vacío, costillas en planchas y reses de calidad superior.

Actualmente, la marca comercializa cortes vacunos y embutidos. Dentro de los cortes vacunos, se destacan distintos tipos de piezas como costilla ancha, costilla corte ventana, punta de costilla, costilla en tira, tapa cuadril, colita cuadril, bife de chorizo, vacío, entre otros. Mientras que, en la categoría de cortes de mesa, que son los de uso cotidiano, se pueden encontrar carnaza negra, lomo, rabadilla, bola de lomo, carnaza blanca, lomito y algunas opciones más.

En lo que respecta a la selección de embutidos, disponen de chorizo parrillero, toscano, picante con y sin verdura, morcilla, butifarra y mortadela.

 “Lo que destaca a CIP Foods dentro del mercado paraguayo, además de su calidad excepcional, son los precios, ya que al contar con abastecimiento propio, manejamos mejores precios comparado con otros productos similares, lo que puede resultar bastante competitivo e interesante para el consumidor final”, resaltó Ibarra.

Al ser consultada sobre la demanda de los productos, manifestó que es buena y que cuentan con una alta rotación de stock. “Procesamos alrededor de 1.000 reses por semana, es decir, los productos tienen muy buena salida. Los cortes que más se requieren, son los de primera necesidad como por ejemplo, lomo y rabadilla, pero en general todos se están comercializando bien”, enfatizó.

Finalmente, comentó que la marca está presente en cadenas de supermercados mayoristas y minoristas de Asunción y Gran Asunción. “También visitando nuestras redes sociales, podrán disponer de mucha más información acerca de nuestros productos y en donde pueden adquirirlos. En Facebook estamos como CIP Foods Paraguay y en Instagram @cipfoodspy”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.