Clientes cambian el paradigma y buscan nuevas experiencias

“En las últimas décadas el cliente cambió los paradigmas a partir del auge de internet y las redes sociales. Ahora es un consumidor completamente diferente, ya que está informado y quiere vivir experiencias distintas”, sostuvo la directora de la consultora uruguaya Comunicare, María Jesús Villagrán, quien estará en Paraguay el próximo 24 de octubre para dar talleres sobre estrategias empresariales.

Image description

“Muchas veces el cliente completa el proceso de compra absolutamente solo, sin ayuda de un vendedor y cuando conecta con uno ya tiene información del mercado y de la competencia”, explicó Villagrán. Para que una empresa se posicione en la mente del cliente hay que ver qué estrategias de marketing adoptar para que este reciba información y referencias.

Para Villagrán a la hora de concretar los negocios hay que hacerlo de una manera acorde al comportamiento del nuevo perfil del cliente, el cual “invierte 20% de su tiempo en revisa redes sociales de todo tipo, realiza búsquedas y es mucho menos pasivo ni está esperando a que le ofrezcan un producto o servicio”, añadió.

“La idea del Digital Business Upday (DBU) es llegar con una propuesta innovadora en versión de seminario taller, eso implica que la dinámica sea totalmente interactiva. Está dirigido a empresarios, ejecutivos de marketing y de áreas comerciales, emprendedores y CEO”, comentó Villagrán.

Según María Jesús, es importante que los recursos humanos más operativos también participen porque ellos son los que ponen más las manos en la masa de los negocios. “El objetivo es que adquieran un panorama diferente de lo que es la transformación digital del propio negocio”, explicó.

La estrategia es más necesaria que nunca

“La palabra estrategia muchas veces estuvo bastardeada pero ahora me parece que es más importante que nunca. Es necesario planificar estrategias en las que el área de marketing y el área comercial actúen en colaboración para que alcancen el objetivo de negocios”, señaló María Jesús.

En cuanto a la época en la que vivimos dijo que “estamos en un tiempo fantástico en el que tenemos herramientas de todo tipo, que nos permiten acercarnos al cliente de muchas maneras. Si las usamos correctamente y les damos un buen uso, el resultado puede ser completamente óptimo”.

Villagrán cree que tenemos posibilidades de optimizar y de automatizar procesos que en el pasado llevaban mucho más tiempo y nos obligaban a usar más recursos humanos, por ende, se gastaba más dinero.

El evento

El seminario estará a cargo de María Jesús Villagrán Cabanne, directora de la consultora Comunicare y Santiago Fernández Sapelli, director de la consultora Orange Attitude. El encuentro se realizará el 24 de octubre en La Misión Hotel Boutique.

Para inscripciones y más detalles pueden ingresar a: https://www.digitalbusinessupdate.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.