Coco Gauff, imparable en París: derrota a la revelación francesa y va por la corona en Roland Garros

La segunda función del Roland Garros en el estadio Philippe Chatrier prometía una atmósfera vibrante. La local Lois Boisson, convertida en la gran revelación del torneo y última esperanza francesa en pie, se preparaba para un duelo ante la número dos del mundo, Coco Gauff.

Image description

Con apenas 21 años, Gauff llegó al encuentro respaldada por su mejor temporada profesional. Actualmente en el puesto N°2 del ranking WTA, la estadounidense venía de un sólido recorrido en el Abierto de Francia, donde sorteó con autoridad a Olivia Gadecki (6-2, 6-2), Tereza Valentova (6-2, 6-4), Marie Bouzkova (6-1, 7-6), Ekaterina Alexandrova (6-0, 7-5) y Madison Keys (6-7, 6-4, 6-1). Su victoria ante Keys en cuartos marcó un punto de inflexión, mostrando temple, capacidad de reacción y control emocional ante una rival de peso.

Su dominio en tierra batida no es casual. En las últimas semanas, Gauff alcanzó de forma consecutiva las finales en dos de los torneos más importantes de la gira europea: el WTA 1000 de Madrid, donde cayó ante Aryna Sabalenka, y el WTA 1000 de Roma, donde cedió ante Jasmine Paolini. Con esos resultados, y sumando su impecable camino en Roland Garros, se convirtió en la jugadora más joven en alcanzar la final de estos tres eventos en una misma temporada desde la creación de la categoría WTA 1000 en 2009.

Boisson, por su parte, venía de una campaña destacada, habiendo sorprendido al mundo al dejar en el camino a jugadoras de la talla de Jessica Pegula (3ª) y Mirra Andreeva (6ª). Sin embargo, el duelo con Gauff representaba un desafío de otra dimensión. La experiencia de la norteamericana y su solidez desde el fondo de la cancha marcaron una diferencia insalvable.

Consciente de que el fervor del público podía ser un factor desequilibrante, Gauff entró a la pista con una misión clara: controlar el ritmo desde el primer punto y no dar espacio al entusiasmo rival. Con una estrategia bien calibrada, dictó los tiempos del partido, desactivó el servicio de la francesa y se mostró impenetrable en los peloteos largos. Aprovechó el nerviosismo de la debutante y construyó una victoria sin fisuras.

Tras una hora y nueve minutos de juego, cerró el partido con un contundente 6-1, 6-2, silenciando progresivamente a la grada local y asegurando su presencia en una nueva final en París. La derrota de Boisson, aunque dolorosa para la afición francesa, no opaca su notable desempeño en esta edición del torneo.

Para Gauff, será la tercera final de Grand Slam en su joven carrera. La primera fue precisamente en Roland Garros 2022, donde cayó ante Iga Swiatek, y la segunda, un año más tarde, en el US Open 2023, donde se consagró campeona venciendo a Aryna Sabalenka. Ahora, el destino las vuelve a cruzar en una final electrizante.

La final del Abierto de Francia 2024 tendrá un condimento especial: será la primera vez desde 2013 que las dos mejores jugadoras del ranking —la N°1 Aryna Sabalenka y la N°2 Coco Gauff— se enfrentan en el duelo decisivo de Roland Garros, repitiendo la histórica rivalidad entre Serena Williams y Maria Sharapova.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.