Colgá en este perchero la ropa que ya no usas

Perchero Solidario se denomina la actividad benéfica impulsada por diversas organizaciones con la intención de apoyar al hogar Juan Pablo II que acoge a niños y adolescentes con VIH.

Image description
Image description
Image description
Image description

La feria se realizará el sábado 15 de setiembre de 9:00 a 21:00 en el primer piso de Hotel Dazzler Asunción. El objetivo del evento es recaudar fondos para cubrir necesidades inmediatas de mantenimiento del Hogar Juan Pablo II, –que da refugio a niños y adolescentes con VIH–, tales como refacción del cielo raso, restauración de paredes e instalación de aire acondicionado.

El hogar está a cargo de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, quienes acogen a aproximadamente veinte niños y adolescentes de hasta 18 años.

Constanza Conti, organizadora del evento y brand manager de Hotel Dazzler Asunción, nos explicó que la gestión inició con la recepción de donaciones de artículos de moda, indumentaria, zapatos, accesorios, joyas, complementos, alta costura y otros artículos que se recibirán hasta hoy en la recepción del hotel.

“Con el hotel apoyamos a muchas fundaciones como Teletón, Operación Sonrisa, Escuela Solidaria que son las más conocidas. Esta vez quisimos enfocarnos en algo pequeño, por este motivo con otros organizadores surgió la idea de hacer una feria, como normalmente todos tenemos ropa en buenas condiciones en el placar que no utilizamos, entonces todo lo recaudado sería para el hogar”, señaló Conti.

La actividad no solo se centrará en compra y venta de ropas, también contará con la presencia de músicos nacionales Purahéi Soul y Dollhouse, además de intervenciones artísticas de la mano de Diego Álvarez, ofertas gastronómicas, entres otras atracciones.

La primera edición Perchero Solidario nace con el propósito de ayudar, por este motivo planean realizar dos o tres encuentros en el año para beneficiar a otros hogares a través de diferentes ferias y eventos, e invitan a todos a sumarse tanto para colaborar en la organización y en la donación.

Otras organizaciones participantes son ON Management, Bazar Creativo, Telayna y voluntarios independientes junto a colaboradores y representantes del Hotel Dazzler.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.