Comercio Exterior y Ferias como herramientas indispensables para los negocios

Según Hannelore Götzl, gerente de Comercio Exterior & Ferias de la Camara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK Paraguay), la necesidad de optimizar las operaciones logísticas en el actual entorno competitivo está haciendo necesaria la implementación de nuevas herramientas de gestión y metodologías para el mejoramiento continuo en todas las fases del proceso de comercio exterior.

Image description
Image description
Image description

“En este sentido la AHK Paraguay impulsa programas y herramientas para apoyar a las empresas paraguayas a lograr sus objetivos para el desarrollo y el comercio internacional. En términos de comercio exterior, la AHK ofrece un asesoramiento personalizado para socios y no socios con el objetivo de hacer negocios de Paraguay hacia Alemania y viceversa”, detalló Götzl.  

Los servicios a los cuáles las empresas pueden acceder son: perfiles de mercado adaptado a las necesidades del cliente, identificación de socios de negocios según especificación del cliente, informaciones aduaneras y requisitos de importación, perfiles de empresas, organización de reuniones, ruedas de negocios nacionales e internacionales, acompañamiento de delegaciones empresariales, traducciones (en español, inglés, alemán), entre otros más.

Con respecto a las ferias, el departamento de ferias brinda permanente asesoría en la participación de las ferias alemanas, además de la adquisición de tickets de entradas para visitas a los predios de las 45 ferias alemanas, de las cuales la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana tiene la representación. Concretamente los predios en donde se desarrollan estas ferias en todos los sectores son KÖLNMESSE, MESSE DÜSSELDORF, MESSE BERLIN y SPIELWARENMESSE (PREDIO NÜRNBERG).

“La AHK Paraguay realiza el acompañamiento pertinente en cada uno de los casos y presta servicio para la construcción de stands a los expositores y visitantes a las ferias en Alemania. Por ejemplo, este año está prevista una feria Internacional en Asunción, titulada EXPO EUROPA. En esta feria se realizará una rueda de negocios internacional y un foro también internacional, con disertantes del sector y temas actuales”, añadió.

En el marco de las ferias se realizan delegaciones empresariales conjuntas con Argentina y Uruguay a Alemania, durante 2018. Este año el programa tiene previsto la delegación a ANUGA Food Tec (Colonia, Tecnolo), IFAT (Munich) Intersolar Munich.

Para más información, comunicarse al 0981 62 50 61 con Hannelore Götzl o Silvia Hellweg.

SOBRE LA CÁMARA

Desde 1956, la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana brinda, como asociación sin fines de lucro, servicios de asesoramiento e información para facilitar los negocios de sus asociados y busca fortalecer las relaciones económicas entre Paraguay y Alemania. Con más de 400 afiliados, la cámara es la asociación binacional más grande del Paraguay, y forma parte de una red institucional que abarca 80 Cámaras de Comercio e Industria en Alemania y 120 cámaras bilaterales en todo el mundo, representando aproximadamente el  8% del comercio global.

De acuerdo al interés de los socios, la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana promueve el intercambio de inversiones, comercio y servicios, tal como la cooperación tecnológica entre Paraguay y Alemania, según la economía de mercado, la cooperación regional y global entre bloques económicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.