Cómo comenzar desde cero en marketing digital

(Por Luis Améndola - CEO | DIMA - Digital Marketing Academy) En este artículo me enfocaré en aquellas empresas que aún no han hecho un salto al mundo del marketing digital como pilar de comunicación y venta de sus servicios y productos.

Image description

Plataformas

Uno de los primeros errores que se cometen al adentrarse en el mundo digital es pensar que debemos estar en todas las plataformas disponibles para aparentar más seriedad. Cuando lo que en realidad necesitamos es estar en las plataformas que mejor se adecuen a: el tono de nuestra marca, la expectativa de la audiencia en la plataforma y nuestra capacidad de generar contenido de valor para la audiencia.

Brevemente explicaremos que cada una de las plataformas tienen una audiencia y comportamiento particular que definimos así:

Facebook: es un medio masivo en el cual la posibilidad de encontrar potencial es bastante amplia.

Instagram: un medio enteramente visual, donde lo que reina no es la oferta sino el impacto del contenido fotográfico y de video que ponemos a las audiencias.

Twitter: para tiempo real no podemos ir más lejos que esta red. Es un medio que se posiciona por la rapidez del flujo de información que se publica y es especialmente importante para eventos en tiempo real como ser partidos de fútbol o concursos internacionales.

LinkedIn: la red de profesionales más amplia del mundo, es el lugar perfecto para encontrar a los que toman las decisiones de compra en las empresas. Es una red que obliga al anunciante a generar contenido con mucho más valor profesional para la audiencia.

Spotify: si necesitamos impactar en un tiempo de ocio a nuestras audiencias, Spotify permite conectarnos mediante la música con nuestros clientes potenciales, esta plataforma requiere un esfuerzo extra en creatividad para ser relevantes con nuestros mensajes.

Presupuesto

Debemos entender que NADA es gratis en internet, si bien las plataformas mencionadas anteriormente son de libre acceso, esto viene con el costo de que las mismas pueden usar nuestra información para generar un ingreso.

Lo segundo que debemos saber es que sin presupuesto no llegaremos a las personas que queremos impactar para llevar adelante nuestras metas comerciales. Es decir, podemos crear contenido espectacular, pero si no lo pautamos nadie lo verá.

Y si nuestro contenido no tiene un valor de producción asociado, su amplificación será contraproducente para nuestra marca.

Por lo cual se recomienda entender que se necesita un presupuesto de producción y de medios para poder ser exitoso en digital.

Talentos

Finalmente, debemos reconocer que necesitamos los talentos correctos dentro de nuestra empresa para llevar adelante estos esfuerzos, por lo cual debemos saber que están correctamente capacitados en marketing digital y que han tenido experiencia en el rubro.

Algunas de las destrezas fundamentales de los talentos que estén a cargo del marketing digital de nuestra empresa deberían ser:

Certificaciones de Google y Facebook

Certificación en Inbound Marketing

Criterio creativo y experiencia trabajando con creativos

Conocimiento básico de programación (para comprender lógicas de plataformas y posibilidades)

Existen muchas ramas y especializaciones en marketing digital y la posibilidad de encontrar un talento “todo-en-uno” son bajas, por lo cual conformar un equipo digital entrenado y enfocado en el medio es un poco complicado, pero no imposible.

Si aún no sabes cómo arrancar en marketing digital podés comunicarte con Digital Marketing Academy para entrenar a tu equipo o ayudarte a preparar tu plan de lanzamiento y comunicación 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)