Cómo elegir un estilo de decoración

(Por Nora Vega - @noriveg) Te estás por mudar a una casa nueva o decidiste que es hora de cambiar los viejos muebles que te acompañan desde hace décadas e inevitablemente te hacés preguntas como ¿cuál es el mejor estilo? ¿qué colores tengo que elegir? ¿tengo que tirar todo o solo voy a remodelar? ¡Qué no te entre el pánico! Lo bueno que tiene la decoración es que no tiene límites. Aquí algunos consejos.

Image description
La pregunta principal es: ¿querés que sea formal, cómodo o divertido?
Image description
Si no tenés creatividad, lo mejor contratar a un profesional.

CONSEGUIR INSPIRACIÓN

Lo principal es verificar tus gustos, muchas veces es obvio, pero otros estilos pueden estar al alcance de tus manos a través de un solo click. ¿Cómo? Lo primero que tenemos que hacer es investigar diferentes estilos en la web y comparar con lo que tenemos. Guardar aquellas fotos de los espacios que nos gustan y encontrar la manera de hacerlo realidad. Instagram es una herramienta perfecta para este caso.

CONTAR CON UN PRESUPUESTO

Otro tema muy importante es el presupuesto que se tiene para el proyecto. Muchas veces no es necesario comprar todo de primera mano, existen tiendas que ofrecen muebles antiguos que pueden ser restaurados. Siempre y cuando se adapten al estilo elegido, claro. En otros casos si se quiere mantener el estilo, pero se busca renovar, con un cambio de tapizados y accesorios se puede lograr el objetivo sin tener que gastar mucho.

INVESTIGAR SOBRE LOS ESTILOS

Aprendé las características de los diferentes estilos: el retro, el contemporáneo, el minimalista, el clásico, el country, el oriental, el étnico, entre otros. Existen miles de estilos que capaz te interesen. La pregunta principal es: ¿querés que el espacio sea formal, cómodo o divertido? Este es un punto muy interesante que tiene que ser analizado antes de empezar las compras.

ACUDIR A UN PROFESIONAL

Es bastante común ver muchas casas a las cuales solamente les faltan algunos toques para ser más acogedoras, más cálidas o delicadas. A veces cambiando algunos accesorios o muebles el ambiente se convierte en otro. Por eso, de ser posible, es bueno contratar a un profesional que pueda guiarnos. Ellos siempre van a tener mejores respuestas ante la situación.

VENDER LO QUE NO SE USA

¿Tenés una casa llena de muebles y detalles decorativos que ya no usás o no son del estilo que querés? Hacé una lista de lo que no te gusta más o te aburre y vendé o doná. Antes, siempre es bueno darle una buena limpieza al artículo y hacerle algunos arreglos simples. Esta es la mejor forma de ir renovando los espacios. No tengas miedo, los cambios siempre traen aires nuevos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.