Cómo montar un call center virtual para tu negocio

Una vez que el negocio empieza a rodar, y los llamados van llegando sin parar, es hora de montar un call center para brindar esa atención personalizada a los nuevos clientes. Entonces se debe romper el paradigma que es un servicio utilizado solo por las grandes empresas, y empezar a ver que también pueden hacerlo las pequeñas y medianas empresas.

Image description

Cuando tienes un negocio o startup y ya has comenzado a conseguir clientes, las llamadas telefónicas e incluso las llamadas por internet desde tu sitio web, comienzan a tener un papel muy importante. Si tu negocio es B2B (empresa a empresa), muchos clientes empresariales esperarán escucharte hablar sobre tu producto o servicio antes de pagar por él y si es B2C (empresa a clientes), muchos compradores agradecerán el tener una opción para hablar con uno de tus agentes sobre detalles de tus productos, antes de hacer una compra… pero ¿Cómo haces para manejar un creciente volumen de llamadas sin incurrir en grandes gastos?

Un call center virtual es la mejor opción, ya que gracias a la tecnología de telefonía en la nube sobre VoIP (software que permite llamadas en red sin costo), te puede proporcionar funcionalidades como llamadas en espera, buzones de voz e integraciones con otros sistemas, que te ayudarán a mantener el orden y a ofrecer un excelente servicio.

“Las startups, los negocios pequeños y medianos en general, tienen necesidades dinámicas, no son como las grandes compañías que tienen enormes instalaciones con sistemas fijos y cantidad de personas. Toky al permitir un call center multiplataforma, hace posible que los agentes puedan atender o contactar a los clientes desde cualquier sitio, sea por medio de números fijos, llamadas a la web, facebook o incluso desde un enlace especial. Además, un agente puede atender a los clientes en distintas plataformas (web, mobile), e incluso hasta puede transferir las llamadas a otro agente, sin la necesidad de que el mismo esté cerca”, explicó Oscar Sánchez, co-founder de Toky.

¿Cómo montar un call center virtual con Toky?

Iniciar una central de llamadas para tu startup es muy sencillo. Debes comenzar por crear una cuenta en www.toky.co y luego puedes proceder de la siguiente manera:

1. Crear agentes: los agentes registrados serán líneas simultáneas disponibles para hacer y recibir llamadas. Para cada agente puedes habilitar el desvío de llamadas a una línea fija o teléfono móvil que funciona cuando no están disponibles en la plataforma.

2. Adicionar el widget de Toky a tu sitio web: Con el programa instalado, podrás habilitar llamadas en vivo desde tu sitio y comenzar a recibir llamadas con un clic.

3. Prepararte para recibir llamadas: Con Toky puedes contestar llamadas desde tu centro de atención (KPI) en la plataforma Toky.co, usando la aplicación móvil para Android, con un cliente de VoIP en iPhone o con la extensión de Google Chrome.

*Con Toky, las llamadas recibidas no tienen ningún costo, ni restricción de minutos.

4. Adicionar un número de teléfono virtual: Si lo deseas, con Toky podrás tener números de teléfono en más de 60 países y permitir a tus clientes que te llamen gratis a un número local, mientras respondes desde cualquier lugar.

*Cuando adquieres el plan de Toky para empresas, hay algunos países para los que puedes solicitar un número de teléfono virtual gratis.

5. Prepararte para realizar llamadas: Puedes comenzar a hacer llamadas desde el sitio web de Toky, a través de la extensión de Google Chrome Toky for Business o la extensión Toky Click to call que te permitirá hacer llamadas con hacer clic los contactos.

*Las llamadas salientes tienen un costo por minuto muy bajo (página de precios)

6. Integrar Toky con tu software: Puedes integrar Toky con más de 10 aplicaciones. Asimismo estas integraciones te ayudarán a potenciar tu proceso de ventas y la colaboración de tu equipo.

Beneficios

· Ofrecerás a tus clientes llamadas gratis desde tu sitio web, fan page en Facebook o números de teléfono locales.

· Podrás recibir llamadas en tu oficina, en tu casa o mientras estás en la calle buscando clientes.

· Contarás con funcionalidades de central telefónica como mensajes de bienvenida, llamadas en espera, correo de voz, grabación de llamadas, entre otras.

· Tendrás un medio de comunicación interno, ya que permite llamadas ilimitadas sin costo, entre los agentes registrados.

Inversión

La plataforma ofrece paquetes que van desde un solo agente en adelante. Hay muchos emprendedores que inician solos y necesitan atender mejor sus clientes, entonces por medio de esta plataforma pueden hacerlo. Básicamente cuentan con 2 paquetes:

· Plan empresa: Costo de 15 USD por agente al mes o 12 USD si se paga anual, tiene acceso a todas las funcionalidades de la plataforma.

· Plan equipo: Costo de 60 USD al mes o 50 USD si se cancela anual, pueden tener todos los beneficios de la plataforma y adicionar hasta 6 agentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.