Complejo Las Palmeras: Fram propone una opción multicultural rodeada de espacio verde

Ubicado entre las calles Venezuela y Paraguarí en la zona céntrica de Fram, departamento de Itapúa, a unos 22 km de Carmen del Paraná, el Complejo Las Palmeras es elegido por sus visitantes por la paz y el olor a campo del que se puede disfrutar, además de una gran piscina y de una hectárea de espacio verde.  
 

Image description
Image description

Este establecimiento comenzó en el 2016 como un espacio de entretenimiento familiar y grupal en la multicultural Fram, una de las colonias de inmigrantes ubicadas en Itapúa, a la que se llega desde el desvío ubicado en Carmen del Paraná.

Su propietaria, Angelina Zozula, invitó a las personas a conocer Fram, que cuenta con varios atractivos como la Iglesia ortodoxa, un ícono de la ciudad. “Además, tenemos la recién renovada plaza de los Héroes del Chaco que cuenta con el paseo de las luces”.

Otro de los detalles interesantes para conocer es la doble avenida donde cada grupo de inmigrantes (ucranianos, japoneses, polacos, alemanes, etc.) que se instaló en la colonia tiene un espacio representativo de su cultura, a través del que se dan a conocer a los visitantes.

Una vez en Fram, el Complejo Las Palmeras cuenta con alojamiento con habitaciones para cuatro, cinco y hasta seis personas, con un costo de G. 100.000 por persona con desayuno incluido; en caso de prescindir de la primera comida del día, el costo es de G. 90.000.

Para pasar el día, los pasajeros pueden abonar un costo de entre G. 20.000 y G. 25.000 y disfrutar de sus dos piscinas, una de gran tamaño (10 x 20 m) y otra de menor escala, pero que también tiene “una interesante profundidad”, según estimó la propietaria.

El establecimiento ofrece además alquiler de cancha de fútbol sintético, con dos cómodos quinchos equipados con parrillas y todo lo necesario para disfrutar del infaltable asado. La cancha de vóley y el parque infantil son opciones a las que los visitantes pueden acceder para una entretenida jornada.

El horario para disfrutar de esta es de 10:00 a 20:00. “Tenemos área de camping, y aunque no contamos con servicio de comida aparte del desayuno, si los huéspedes o visitantes lo desean, para almuerzo y cena les ayudamos a salir o a pedir a empresas que nos ayudan con delivery”, comentó Angelina.

Por último, la propietaria invitó a conocer esta hermosa ciudad que está en auge, que cuenta con grandes empresas y que además es muy segura. “Tenemos mucha naturaleza, vienen por el silencio, la paz, los aromas que se respiran, no hay olor a gases, ni a humo, es un lugar para pasar el día en paz”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.