Con fecha confirmada: mirá cuándo se realizará esta importante feria industrial

La séptima edición de Navegistic, una de las ferias más importantes del sector de logística intermodal y fluvial, ya tiene fechas confirmadas y promete ser un importante encuentro para el mundo de los negocios y el comercio.

Image description

Octubre es el mes elegido para el desarrollo del evento. Como todos los años, el objetivo es reunir a destacados empresarios de todo el mundo y conectarlos con las últimas novedades, sobre todo en lo que a tecnología de vanguardia se refiere,

La exposición incluirá productos y servicios para el sector del transporte fluvial/marítimo y toda la logística que se requiere. Se espera la presencia de más de 250 empresas. Según la organizadora de Navegistic 2018, Andrea Florentín, la nueva edición va a presentar la misma temática innovadora que las anteriores, contando así con los espacios de exposición de marcas y talleres de la mano de renombrados expertos internacionales.

Asimismo, nos comentó que el volumen de negocios estimado que se maneja por cada edición es de unos USD 100 millones, cifra que se podría incrementar debido a los excelentes pronósticos que manejan.

“Es una plataforma que se ha ido consolidando con el paso de las ediciones, que sin duda alguna es referente por la cantidad de empresas internacionales que reúne, así como por la presencia de altos directivos de firmas de todo el mundo”, destacó Florentín.

También indicó que todos los años suelen tener un crecimiento cercano al 20% en los sectores stands (250 marcas en 2017) y visitantes (5.000 entradas en 2017), motivo por el cual esperan que los números finales sean más que auspiciosos para todos los sectores involucrados.

“Esta exposición toma mayor relevancia por el buen posicionamiento de Paraguay a nivel internacional. Por ejemplo, somos los primeros en producción de energía eléctrica, segundos en retorno de inversiones a nivel regional, terceros en poseer la mayor flota mundial de navegación, entre otros factores relevantes que nos destacan”, afirmó.

Por su parte, la organizadora resaltó que las entradas no tienen costo alguno para los visitantes.

Se desarrollará los días 3, 4 y 5 de octubre, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.