Con la tecnología de su lado, Banco Itapúa moderniza su sistema y reduce costos

El Banco Itapúa, con más de 40 años de trayectoria y 22 centros de atención a clientes en diferentes ciudades del país, realizó una importante apuesta en materia de tecnología para la modernización de sus sistemas.

Image description

“Antes teníamos una aplicación en servidores locales, en nuestro propio datacenter; era una solución Open Source que durante un determinado tiempo cumplió las funciones requeridas. Sin embargo, llegamos a un punto de crecimiento en el que requeríamos una actualización de funcionalidades que no era factible de realizar por la relación costo/beneficio”, explicó Pedro Larroza, gerente de tecnología de la información de la entidad.

A raíz de eso, decidieron implementar Exchange Online como la plataforma de comunicación y colaboración para toda la organización.

Este cambio le permitió un rápido y significativo ahorro de costos, además mejoró sus comunicaciones y entornos de colaboración, incrementó los niveles de seguridad y ahora resulta más simple la administración del servicio y el cumplimiento de requisitos de control.

“La plataforma le permite delinear nuevos proyectos tecnológicos que apuntalan la modernización de la compañía”, agregó.

BENEFICIOS

En el plano financiero, para los mismos niveles de prestación, la inversión requerida era menor en la opción 'nube' que en una implementación 'on premise'. En lo tecnológico, las actualizaciones se aplican inmediatamente sin requerir intervención de personal del banco; esto alcanza también a medidas adicionales de seguridad como antivirus y antispam, diversos controles e informes de cumplimiento, seguimiento y auditoría. Por último, el factor tiempo, que resultaba significativamente menor.

“Fue muy importante el acompañamiento que tuvimos en el proceso de implementación y configuración de todo el entorno, tanto de Microsoft Paraguay como del Grupo Olam, el partner certificado que aportó sus conocimientos y experiencia, y nos dió la confianza necesaria para comenzar a utilizar seriamente un servicio en la nube, que era algo bastante nuevo para nosotros”, concluyó Roberto Bresani, Gerente de Auditoría Informática de la entidad.

Cabe mencionar que Banco Itapúa es la primera institución financiera del país en adoptar una plataforma de correo electrónico en la nube.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.