Congreso Nelore proyecta superar G. 3.300 millones en negociaciones y reafirmar la fuerza de la raza en el negocio ganadero

(Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) celebra seis décadas de trabajo ininterrumpido al servicio del desarrollo ganadero del país con el Congreso Nelore 60 Aniversario, un evento que promete ser tan histórico como estratégico. La cita será el 30 de junio y 1 de julio en el Hotel Sheraton de Asunción, y congregará a más de 300 personas entre productores, técnicos, estudiantes y referentes internacionales del sector.

Image description
Image description

Con el apoyo de Sudameris Rural como patrocinador oficial, el congreso se posiciona como un espacio clave para compartir conocimiento, analizar la evolución de la raza y proyectar su potencial futuro. “Queremos mostrar cómo llegamos a un Nelore rentable, un Nelore que representa hoy el mejor negocio para la ganadería del país”, destacó Bruno Wasmosy, vicepresidente del gremio de criadores de Nelore y organizador del evento.

La agenda contempla la participación de disertantes nacionales e internacionales, incluyendo cuatro reconocidos expertos de Brasil, país con vasta trayectoria en el desarrollo genético del Nelore. También se presentarán salidas de campo virtuales que mostrarán el desempeño de la raza en diferentes zonas productivas de nuestro país, incluyendo experiencias tecnificadas de cría y recría, con uso de biotecnologías como la inseminación artificial a tiempo fijo y la transferencia embrionaria.

Además, se desarrollará una mesa de debate con expresidentes de la APCN, quienes compartirán su visión sobre la historia y el porvenir de la raza, que hoy representa uno de los pilares de la producción cárnica paraguaya, especialmente en zonas tropicales donde su adaptabilidad y eficiencia son fundamentales.

Luis Soljancic Estaque, presidente de la APCN, subrayó para InfoNegocios que este congreso es una forma de retribuir a la asociación todo lo que ha aportado a la ganadería nacional. “En estos 60 años, el Nelore fue construyendo su camino con base en decisiones técnicas muy acertadas. Hoy tenemos un biotipo bien definido: animales precoces, de alta fertilidad, con excelente conversión alimenticia y destacada capacidad maternal. Este avance no es casualidad, sino fruto de una hoja de ruta clara trazada por nuestra comisión técnica”, explicó.

Desde el ámbito financiero, el acompañamiento también es firme. Gualberto Yegros, subgerente de banca ganadera de Sudameris, remarcó para nuestro medio que el banco mantiene una alianza de más de 20 años con la APCN. “Tenemos la mayor cartera de crédito ganadero en el sistema financiero y estamos alineados con las necesidades del productor. Este congreso es una gran oportunidad para compartir experiencias, y por eso apoyamos con promociones y facilidades de pago”, indicó.

En ese sentido, Sudameris ofrece la posibilidad de adquirir entradas al congreso en hasta seis cuotas sin intereses con sus tarjetas. Además, hasta el 30 de mayo se aplican descuentos del 20% para socios de la APCN y del 10% para no socios, tanto en la Expo Nacional Nelore como en la Expo Pioneros del Chaco.

Las proyecciones económicas también acompañan el optimismo. Durante la actual Expo Nacional, la expectativa es superar los G. 3.300 millones en facturación, cifra que marcaría un nuevo récord para la asociación.

El Congreso Nelore 60 Aniversario no solo es una celebración por el pasado recorrido, sino una apuesta clara al futuro. Con la ciencia, la tecnología y la visión empresarial como aliadas, la APCN reafirma su compromiso de seguir aportando a la competitividad de la ganadería paraguaya, en un contexto donde la genética de calidad y la eficiencia productiva son cada vez más determinantes.

La invitación está abierta para todos los que quieran vivir de cerca “la experiencia Nelore”, una raza que eligió Paraguay y que, a 60 años de su llegada, sigue demostrando por qué es una de las inversiones más sólidas del campo nacional.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.