Conocimientos actuales para profesionales comerciales en el Programa de Gestión Comercial de PTF

Con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje de estrategias de ventas y marketing, este viernes 26 de mayo, inicia el Programa de Gestión Comercial de PTF. Este se desarrollará en 6 módulos distintos, con 12 horas cátedra cada uno.

A partir del viernes 26 de mayo, se desarrollará el Programa de Gestión Comercial (PGC), organizado por Paraguay Trade Fairs (PTF). Este programa tiene como objetivo crear espacios de aprendizaje dinámico, donde por medio de ideas innovadoras y estrategias de ventas o marketing, los empresarios impulsen la línea comercial de sus empresas.

“Este espacio está diseñado para todos los ejecutivos y profesionales que trabajen en la estrategia comercial de su empresa. El programa se desarrollará en 6 módulos de 12 horas cada uno. Cada módulo tocará un tema diferente, donde contaremos con un instructor internacional experto, quien nos brindará un recorrido por conceptos y habilidades prácticas”, indicó la encargada comercial de PTF, Camila Florentín.

Agenda del programa:

· 26 y 27 de mayo: Ventas

· 16 y 17 junio: Negociación

· 14 y 15 julio: Precios

· 18 y 19 agosto: Equipos comerciales

· 22 y 23 septiembre: Gestión de datos

· 27 y 28 octubre: e-Commerce

“Este espacio es una excelente oportunidad de capacitación, networking y adquisición de herramientas para alcanzar los objetivos comerciales de su empresa. Durante el desarrollo del programa se invita a prestigiosos profesionales que inspiran y comparten sus conocimientos y valiosas experiencias en cada una de las áreas”, agregó.

Plus

Las clases se desarrollarán los viernes de 8:00 a 18:00, y los sábados de 8:00 a 12:00.

Por su parte, la inversión del programa es de USD 2.499 por persona, y USD 2.299 a partir de grupos de 3 personas.

Contacto

Para más información, las personas pueden escribir a [email protected]  o llamar al (021) 665.008.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.