Consumí lo mejor de la moda nacional y ganate premios fabulosos

La prendas de moda paraguaya no tienen nada que envidiarle a las prendas de reconocidas marcas internacionales, y esto lo sabe muy bien la Asociación de Conferencistas del Paraguay (AICP), por eso realizó por segundo año consecutivo, el lanzamiento de la campaña “Sentí Paraguay”.

Image description
Image description

La misma tiene como objetivo el fomentar el consumo de las prendas nacionales, y demostrar que en el país se pueden desarrollar artículos de primera calidad.

“A través de esto lo que se trata es de que las marcas puedan tener un mayor ingreso en esta etapa del año, y también se crea ese plus de que podemos contar más acerca de su historia y aprender de que comprando a ellas, se está beneficiando a una gran parte de la economía paraguaya”, destacó Adriana Chaparro, gerente de la AICP.

Pero esto no es todo, ya que los clientes que compren en uno de los 16 puntos adheridos, van a estar participando por interesantísimos premios.

“Necesitamos que nuestras marcas crezcan, que hayan más emprendedores y que la industria sea cada vez más valorada por el mercado local. La AICP, a través de estas actividades y otras estrategias, acompaña este proceso y genera oportunidades para la industria”, añadió.

Marcas adheridas

Ellas son Muã, Martel, Dócil, AO, Aravore, Ambar, Nice, Maura Marti, Tory, Maternity, Astrid Poletti, Ocre, Farfalle, Activa Sport, Aki y Joyas Fió.

¿Cómo participar?

Desde el jueves 1 de diciembre al jueves 5 de enero, en las tiendas nacionales adheridas, por cada compra de Gs 100.000, se podrá obtener un cupón para participar de los sorteos de 16 vales de compra de Gs 500.000 cada uno, así como una cena para dos personas en Tierra Colorada y Mburicao, respectivamente.

Además, estadías para dos personas en los hoteles Awa Resort Hotel, Alta Gracia Hotel y La Misión Hotel Boutique.

Sorteos

Se llevarán a cabo el próximo 23 de diciembre y 6 de enero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.