Las principales empresas proveedoras del sector farmacéutico paraguayo se reunirán para exhibir sus innovaciones y fortalecer vínculos con farmacias tanto tradicionales (independientes) —centros clave de atención primaria— como de nuevos formatos de autoservicio (cadenas). El encuentro tiene como meta reunir y capacitar a propietarios, gerentes y auxiliares de farmacia (idóneos).
La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, QF Esperanza Garcete, afirmó: “Este año damos un paso más hacia la farmacia del futuro. La tecnología, la logística y la innovación internacional ya forman parte de nuestro ecosistema, pero no perdemos de vista que el corazón de este sector sigue siendo el contacto humano. En 2025, nuestro desafío es integrar lo mejor de la ciencia y la digitalización con la calidez y la confianza que cada paciente merece. Queremos que el visitante viva una experiencia que no solo le brinde conocimiento, sino también herramientas reales para transformar su trabajo y su comunidad. Por eso, Convenfarma Expo Farmacientífica siguen siendo el punto de encuentro donde las soluciones se convierten en realidades.”
Espacio de exposiciones
Proveedores de medicamentos, productos OTC, cuidado personal, perfumería, software, logística, se darán cita, y este año se destaca la incorporación de empresas del sector logístico y tecnológico del exterior del país, aportando una perspectiva internacional y soluciones innovadoras ajustadas a la realidad paraguaya.
Temas clave de las conferencias 2025
Entre los principales temas a abordar se encuentran: Transformación digital en farmacias paraguayas: IA, gestión de inventarios y atención omnicanal; Tendencias internacionales en logística farmacéutica: desde cadena de frío hasta última milla; Innovación en medicamentos y terapias personalizadas; Estrategias de fidelización en la era del autoservicio.
Tu opinión enriquece este artículo: