Crece producción piscícola en Paraguay (en 2020 llegaría a 30.000 toneladas)

(Por LF) El sector acuícola cerró el 2019 con un récord en producción, más de 19.000 toneladas y este año la meta es crecer un 50% más, manifestó la doctora Susana Barúa, responsable del área ictícola dependiente de la Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá. Afirmó que la acuicultura experimenta un crecimiento sostenido y que el sector privado se encuentra apostando fuertemente al rubro.

Image description
Image description
Image description

“El 2019 fue un año muy bueno para nosotros, nos fue súper bien. El broche de oro fue la inauguración de la planta de balanceados para pescados de la empresa Hildebrand SA en el departamento de Caaguazú, donde hubo una inversión de US$ 3 millones, algo que refleja la importancia que el sector privado le está dando al rubro actualmente”, destacó la doctora Barúa.

Señaló que la piscicultura crece exponencialmente en nuestro país y que cada año el volumen de producción es mayor. “En el año 2000 teníamos menos de 100 toneladas, luego, en 2007 subimos a 2.000 toneladas, en 2011 logramos alcanzar 4.929 toneladas y para 2016 ya estábamos produciendo 8.625 toneladas. El 2017 cerramos con 10.781 toneladas, el 2018 con 14.000 y ahora en el 2019, llegamos 19.621 toneladas, que representa un crecimiento del 40%”, detalló.

“Hubo mucha inversión del sector privado en estos últimos años, tenemos varias plantas de producción en funcionamiento, dos en el departamento de Itapúa y también otra en Alto Paraná. Todas grandes inversiones privadas que se encuentran apoyando también a los pequeños productores con la compra de sus productos que son el pacú y la tilapia”, comentó.

Barúa indicó que este año estiman un aumento en la producción del 50%, unas 30.000 toneladas aproximadamente. “Pensamos y creemos que varios entes del sector público van a estar apoyando al rubro, desde la Entidad Binacional Yacyretá lo estaremos haciendo con más empuje, no solo en lo que se refiere producción de alevines sino también a infraestructura. Las gobernaciones también están tomando mucho interés gracias a los resultados que hemos obtenido con la implementación de las granjas agroacuícolas integrales y las fincas modelos que se encuentran distribuidas en varios departamentos. Además, las nuevas plantas industriales habilitadas van a estar trabajando con los pequeños productores”, resaltó.

Mencionó que entre los objetivos para este 2020 se encuentra la construcción de más granjas y la integración de las mismas con otros rubros productivos. “También vamos a estar asistiendo a aquellos productores que quieran iniciarse en el rubro, vamos a construirles los estanques y apoyarlos con capacitaciones para que puedan comercializar sus productos y salir adelante”, enfatizó.

Por último, dijo que no solo se enfocarán a fomentar la actividad productiva sino también el consumo de pescado. “Algo importantísimo para mantener una buena salud, los beneficios de consumir pescado para el cuerpo son múltiples y es fundamental que este alimento no falte en nuestra dieta”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.