Cuando calienta el sol: tonos pastel y personalización resaltan en los trajes de baño

(Por LA) Con la llegada del verano 2025, el sol y el calorcito no son los únicos protagonistas de la temporada. La moda en trajes de baño se renueva y en esta ocasión los bikinis se destacan por su versatilidad, originalidad y la creciente apuesta por la personalización. Desde tonos pastel con toques metálicos hasta accesorios que complementan cualquier look playero, las opciones para lucir espectacular son más diversas que nunca.

Jessica Núñez, propietaria de Lollipop Bikinis, explicó cómo la tecnología ha revolucionado el mercado local. "En Paraguay ya contamos con tecnología de impresión en tela, lo que nos permite ofrecer a las clientas opciones completamente personalizadas. Hoy en día, las personas quieren lucir bikinis únicos, con diseños que realmente reflejen su estilo personal. Por eso, ofrecemos la posibilidad de combinar colores, estampados y tallas según lo que necesiten", detalló.

El auge de la personalización no solo se limita al diseño de las piezas, sino también a su funcionalidad. Por ejemplo, una de las tendencias más destacadas son los bikinis de pretina alta, que estilizan la figura y ofrecen versatilidad. "Son ideales porque pueden doblarse para tomar sol y luego cubrir el abdomen si lo prefieren. Este modelo ochentoso no pasa de moda y sienta bien a cualquier tipo de cuerpo", añadió Jessica.

Por su parte, Verónica Echeverría, propietaria de VeroeBikinis, trae a Paraguay un aire de verano europeo con tonos pastel y telas metalizadas que han cautivado a sus clientas. "Los colores suaves están en alta demanda, pero el negro sigue siendo un clásico infaltable. Además, este año nos hemos enfocado en telas con brillo sutil que destacan bajo el sol, creando un look sofisticado y moderno", comentó.

En cuanto a la comodidad, Verónica enfatizó que la calidad de las telas es fundamental. "Los bikinis deben adaptarse al cuerpo, por eso trabajamos únicamente con telas de alta elasticidad que permiten libertad de movimiento y se ajustan perfectamente. Esto garantiza que el bikini se mantenga en su lugar y que sea experiencia cómoda, especialmente al entrar al agua", aseguró.

Pero los bikinis no son los únicos protagonistas del verano; los accesorios juegan un papel esencial para completar el look. Desde sombreros de jute hasta pañuelos versátiles que pueden usarse como pareos, vestidos o turbantes, las opciones para personalizar el estilo playero son innumerables. "Este año los caracolitos y las estrellas de mar siguen siendo un must en collares y pulseras. Además, los sombreros y las viseras impermeables son perfectos para protegerse del sol mientras se luce con estilo", señaló Verónica.

Mientras que Jessica coincidió en que los complementos son una parte importante de la experiencia playera y resaltó el valor de ofrecer una solución completa a las clientas. "En nuestra tienda podés armar todo el look: desde el bikini hasta el bolso playero y los accesorios. Incluso asesoramos a nuestras clientas para que combinen diferentes estampados y estilos, logrando un guardarropa veraniego funcional y variado", explicó.

Un aspecto que ambas empresarias destacaron es la importancia de consumir moda nacional. "Nuestra industria necesita el apoyo de los consumidores. Si no valoramos lo que producimos aquí, es difícil competir con los precios de los productos importados. Además, lo hecho en Paraguay tiene una calidad única que merece ser reconocida", afirmó Verónica.

Jessica, por su parte, señaló que la temporada alta comienza con la primavera y se extiende hasta Semana Santa. "La demanda en esta época del año es altísima, y por eso nos preparamos con meses de anticipación. También ofrecemos diseños a medida para quienes buscan algo especial", aseguró.

Para quienes están planeando sus próximas vacaciones, los básicos del verano incluyen un bikini que combine estilo y comodidad, un pareo o pañuelo multifuncional, y accesorios prácticos como sombreros y viseras. "Es importante pensar en la funcionalidad sin renunciar al estilo. Un bikini bien elegido resalta tus mejores atributos y también te hace sentir cómoda y segura en cada momento", concluyó Verónica.

El verano 2025 llega cargado de colores, texturas y accesorios que prometen hacer de cada día en la playa una pasarela. Ya sea con tonos pastel, detalles metálicos o los clásicos negros, lo importante es elegir piezas que reflejen tu personalidad y te hagan brillar bajo el sol. Y, por qué no, aprovechar para apoyar a las marcas locales que apuestan por calidad, creatividad y sostenibilidad en cada diseño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.