Darwin Media se lanza como nuevo jugador en el mundo de los medios paraguayos: estrategia, creatividad y evolución

Darwin Media realizó oficialmente su lanzamiento en Paraguay con la firme intención de convertirse en un actor clave dentro del ecosistema publicitario y mediático local. La empresa está liderada por Giovanni Almada, junto a un equipo de socios conformado por Raúl Ibáñez, Anthony Rojas y Hugo Ayala. 

Image description

La propuesta de Darwin Media combina herramientas tecnológicas de última generación con un enfoque humano y estratégico. “Queremos que cada cliente sepa exactamente qué está logrando con su inversión, cuándo y dónde”, explicó Almada. La agencia ofrece la posibilidad de medir en tiempo real qué hacen los competidores, dónde pautan, a qué hora y quiénes los ven, algo que (según sus creadores) representa una ventaja competitiva clave.

Aunque hoy se presenta oficialmente al mercado, Darwin Media ya había operado durante varios meses en una etapa de prueba. Este período sirvió para afinar su modelo de negocios y validar su propuesta, trabajando con marcas reales y enfrentando desafíos concretos. Con base en esos aprendizajes, la agencia consolidó su estructura y fortaleció sus vínculos con medios tradicionales, digitales y de realidad virtual (VR).

Darwin Media nace como “prima hermana” de la agencia creativa Koku, lo que le otorga una ventaja diferencial: conjugar estrategia de medios con creatividad, algo que Almada considera fundamental. “Hoy existen agencias que te proponen una valla, una radio o una pauta en TV sin creatividad. Nosotros venimos a romper con eso”, afirmó.

El CEO de Darwin también analizó el panorama actual de los medios en Paraguay y sostuvo que el 70% de la inversión sigue estando en medios tradicionales. “La radio, sobre todo en el interior, tiene una penetración brutal. Pero eso no quita que debamos ser más ágiles y ofrecer mejores ideas. Nosotros vamos a dar ese salto”, aseguró.

Con una visión ambiciosa, Almada adelantó que el objetivo a mediano plazo es formar un holding de medios. “El cielo es el límite”, dijo. Mientras tanto, el enfoque está puesto en ser verdaderos aliados de los departamentos de comunicación, ofreciendo tarifas competitivas, soluciones a medida y un trato cercano.

El equipo de Darwin Media está conformado por profesionales especializados en planificación estratégica, además de periodistas. “Nuestros planners son el nexo entre la marca y los medios. Tienen que entender ambos mundos”, sostuvo. La agencia también cuenta con experiencia en redacción, producción y contenido multiplataforma.

El nombre “Darwin Media” surgió de un brainstorming rápido pero efectivo, según Almada. “Queríamos algo que represente evolución y nos gustó Darwin. Es simple, directo y tiene fuerza”. Actualmente, el equipo invita a seguir sus redes como Darwin Paraguay y visitar su sitio web para conocer las marcas con las que ya trabajan y los profesionales detrás del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.