De Asunción a Salta sin escalas: explorando la cuna del norte argentino (Catedral, historia incaica y legado gaucho)

(Por LA) Si hay un destino que combina historia, cultura y paisajes inolvidables, ese es Salta, la Linda. Ahora, con la ruta directa de Paranair desde Asunción, explorar esta joya del norte argentino nunca ha sido tan fácil.

Image description
Image description
Image description

Ubicada en el corazón de la ciudad, la Catedral Basílica de Salta es uno de los templos más emblemáticos de Argentina. Su arquitectura neoclásica y su imponente fachada rosada cautivan a quienes la visitan. En su interior, alberga los restos del General Martín Miguel de Güemes, héroe de la independencia, y una colección de arte sacro que refleja la devoción del pueblo salteño.

Para los amantes de la historia, el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) es una parada obligatoria. Este museo alberga los famosos Niños del Llullaillaco, momias incaicas descubiertas a más de 6.700 metros de altura en los Andes. La exhibición ofrece una mirada única a la cultura inca y a sus rituales ancestrales, permitiendo a los visitantes conectarse con un pasado milenario.

El recorrido por Salta no estaría completo sin una visita a la Plaza General Güemes, un espacio que rinde homenaje al valiente caudillo salteño. Rodeada de arquitectura colonial, bares y cafés, es el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local, como las famosas empanadas salteñas y un buen vino torrontés.

Gracias a la nueva ruta directa de Paranair, los viajeros paraguayos pueden descubrir Salta sin escalas, disfrutando de una conexión rápida y cómoda. Esta iniciativa fortalece el turismo entre ambos países y permite a más personas maravillarse con la riqueza cultural y natural de esta provincia argentina.

Si buscas un destino que combine historia, tradición y paisajes impresionantes, Salta es la elección perfecta. ¡Prepará tu viaje!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.