De becario a líder: paraguayos con educación internacional asumen roles de liderazgo

(Por LA) La educación internacional es uno de los pilares más fuertes para el desarrollo del capital humano avanzado en Paraguay. En este contexto, el Programa Nacional de Becas "Carlos Antonio López" (BECAL) continúa impulsando el acceso a oportunidades educativas en el extranjero. Fátima Franco, coordinadora del programa, destacó el impacto de estas becas, no solo en el crecimiento personal de los becarios, sino también en el fortalecimiento de sectores estratégicos para la economía nacional, a través de opciones de formación en áreas clave para el país.

Image description

Franco dijo que, a partir de este año, ofrecen nuevas convocatorias para becas que permiten a los estudiantes paraguayos acceder a programas de alta calidad en universidades de países como Estados Unidos, España, Alemania, Taiwán y Canadá. Estas becas abarcan diversos programas de maestría, doctorado y postdoctorado, y están especialmente orientadas a áreas estratégicas para el desarrollo del país, como la ciencia, tecnología, ingeniería, medicina y ciencias agrícolas.

Franco explicó que las becas están disponibles en modalidad "cerrada", lo que significa que BECAL tiene acuerdos con agencias internacionales para facilitar el proceso de postulación. Entre las opciones más destacadas se encuentran las becas de la Fundación Carolina para investigación postdoctoral en España, las becas de MOFA en Taiwán y las oportunidades en Canadá y Alemania para programas de maestría y doctorado.

“El apoyo brindado por BECAL abarca todos los aspectos logísticos para garantizar que el estudiante pueda concentrarse en su formación. Las becas cubren la matrícula universitaria, los pasajes de ida y vuelta, una asignación mensual, libros y materiales académicos, visado y otros trámites legales”, señaló.

De acuerdo con Franco, el valor de estas becas varía dependiendo del programa y la modalidad, con hasta US$ 50.000 disponibles para estudios de maestría (por un periodo máximo de 24 meses) y hasta US$ 90.000 para doctorados (con un máximo de 48 meses).

“A través de los estudios realizados en instituciones internacionales, los becarios paraguayos regresan al país con conocimientos de vanguardia, listos para aplicarlos en áreas estratégicas. BECAL ha sido clave para la creación de un pool de profesionales altamente calificados, muchos de los cuales hoy ocupan posiciones de liderazgo en empresas nacionales e internacionales”, explicó.

Además, destacó que muchos de los becarios de doctorado y maestría actualmente desempeñan funciones clave en el sector privado y público, asumiendo un papel fundamental en la innovación y la transformación de sectores estratégicos de la economía paraguaya.

“Los estudiantes que regresan con este conocimiento especializado contribuyen a la creación de nuevas ideas y tecnologías, lo que favorece tanto a las empresas como a las instituciones públicas en Paraguay. La excelencia académica que traen consigo les permite generar un impacto real en el mercado laboral y en la toma de decisiones dentro de las organizaciones”, señaló Franco.

Desde su creación, hace 10 años, BECAL ha logrado que más de 3.500 paraguayos sean seleccionados para programas de formación avanzada en el exterior. Esto incluye maestrías, doctorados y movilidad internacional de grado, permitiendo a los estudiantes realizar semestres de intercambio en universidades extranjeras mientras cursan sus estudios de grado en Paraguay.

“Un dato importante es que, actualmente, más del 74 % de los becarios son mujeres, lo que demuestra una mayor participación femenina en áreas académicas y profesionales de alto nivel. La participación de las mujeres sigue siendo un componente clave del programa, dado que muchas de ellas regresan al país para ocupar roles de liderazgo y empoderar a otras mujeres en sus áreas de especialización”, acotó la coordinadora.

Entre las áreas de alta demanda para los estudiantes se encuentran las ciencias médicas, ingenierías, tecnología e innovación, ciencias agrícolas, humanidades y ciencias sociales. Franco también mencionó que uno de los objetivos clave de BECAL es orientar sus becas hacia áreas estratégicas que puedan impulsar la competitividad de Paraguay en el ámbito internacional, promoviendo sectores que favorezcan el desarrollo sostenible y el crecimiento económico.

“El conocimiento adquirido por los becarios, especialmente en áreas de tecnología e innovación, les permite regresar a Paraguay con herramientas y habilidades clave que pueden utilizar para mejorar la competitividad de las empresas y contribuir al desarrollo de nuevas soluciones para el mercado”, aseguró.

Finalmente, Franco adelantó que en la primera semana de marzo se lanzarán nuevas convocatorias, lo que brindará más oportunidades a estudiantes interesados en aprovechar las becas disponibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.