Decorar un cuarto compartido por hermanos

(Por Nora Vega - @noriveg) Actualmente muchas personas viven en departamentos que no disponen de varios ambientes o algunas familias tienen más de dos hijos y pocas habitaciones. Decorar el cuarto en el que duermen dos o más hermanos no es complicado, siempre que sean del mismo sexo; el problema viene cuando un niño y una niña son los que comparten el mismo dormitorio.

Cuando son dos o más de dos los niños que descansan juntos en una habitación, es necesario prever las necesidades de cada uno para que puedan convivir en un ambiente armónico. Lo ideal es que cada chico tenga su propio cuarto, pero si la casa o el departamento no lo permiten, de todas formas se puede decorar de una manera en la que todos sean felices y se mantenga ordenado.

“Generalmente, a la hora de decorar se utilizan los colores neutros como el beige, el blanco, el crema o el amarillo, al menos en las paredes. No obstante, es interesante colocar algún color o un detalle especial, para que cada uno se sienta cómodo en su espacio” indica Analía Royg una de las propietarias de Mundo en Miniatura, tienda de decoración especializada en muebles y elementos hechos a medida para niños y bebés.

Algunas personas optan por dejar todo en blanco, es hermoso y nunca falla, pero es necesario saber que cada persona tiene su propia personalidad y sus gustos definidos, lo cual se tiene que ver reflejado en el lugar. Si son dos nenas o dos nenes es más fácil, aunque siempre se debe respetar los gustos de cada uno. Animales, junglas, rayas o números, son temas que les gustan a todos, así que como contenido central puede llegar a funcionar perfectamente.

No solo el color de los edredones puede ser distintivo, además se puede añadir lámparas, unos murales con fotografías y dibujos en la cabecera de cada cama. También la prolongación de una viga de unos centímetros, solo para marcar una ligera división, no como barrera, sino para ayudar a diferenciarse y mantener cierta parcela de intimidad, puede ser muy útil. Contraponer las camas en perpendicular no es mala idea para separar dos ambientes sin que existan barreras físicas, es otra forma más sutil de crear áreas diferentes.

El cuarto debe estar en armonía, porque pese a las diferencias, es un lugar en donde tienen que dormir y a veces hasta jugar o estudiar. “Es importante analizar las necesidades reales y proponer un buen diseño aprovechando el espacio al máximo. Lo ideal es crear un área de juegos, en donde puedan compartir jugando y aprendiendo. Incorporar una sección de muebles para guardar los juguetes; unas repisas para libros, mesitas, sillitas y hasta un mural pintado, puede ser súper divertido”, comenta Analía.

Cestos o contenedores ayudan a mantener el orden. Siempre es mejor que los mismos se diferencien de alguna manera, por ejemplo, que se marquen las diversas categorías: ropa sucia, juguetes, libros, útiles escolares, entre otros. Esto les dará a los chicos la pauta para seguir un orden. Una tarea difícil, pero no imposible.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.