Delitazo cookies, el emprendimiento que nació entre horno, chocolates y amor de mamá

En una cocina de Fernando de la Mora zona norte, entre moldes, cucharones y aroma a chocolate, nació Delitazo Cookies, un emprendimiento que se dio casi casi por casualidad y hoy conquista paladares en Asunción. La responsable es Fátima Toledo, una joven madre que transformó una receta casera en una marca que gana cada vez más presencia.

Image description
Image description
Image description

El proyecto comenzó hace menos de un año, cuando su hijo, de entonces tres años, expresó el deseo de conocer el mar y para lograrlo, Fátima decidió hornear las cookies que solía hacer en casa y venderlas, motivada también por su hermana. Así nacía un negocio con el propósito de juntar dinero para un viaje a Brasil.

“Él prueba todo lo que hago, me ayuda. Cuando creé la receta de limón, fue el primero en decir que tenía demasiado sabor y que debía corregirlo. Hasta que le gustó”, relató Fátima en conversación con InfoNegocios. Hoy su hijo de apenas 4 añitos es su asistente principal y también el mejor catador de los productos.

Las cookies de Delitazo tienen un sello particular, pues utilizan dos chocolates importados difíciles de conseguir en Paraguay, que le dan una textura y sabor distintos a los de una cookie tradicional. Fátima, aunque sin formación profesional en gastronomía, realizó algunos cursos de repostería que le sirvieron de base y siempre tuvo una preferencia particular hacia la cocina dulce.

Los productos, que van desde cookies clásicas hasta opciones rellenas como brownie con dulce de leche o red velvet con Nutella, están disponibles para retiro o delivery, con precios que oscilan entre los G. 14.000 y G. 16.000. También se encuentra en etapa de prueba una nueva línea de postres en potes (los llamados “cucharéables”), pensados para consumo inmediato.

Actualmente, Fátima trabaja desde su casa y gestiona todo el proceso sola, con ayuda ocasional de su familia. Ya participó en eventos como intercolegiales de Colegios, y apunta a posicionarse en cafeterías y tiendas para aumentar su alcance. “De momento, no pienso en un local físico, pero sí en que la gente pueda encontrar mis productos en otros puntos”, afirmó.

A quienes están evaluando iniciar un negocio, especialmente en el rubro gastronómico, deja un mensaje claro: “Habrá errores, pero eso ayuda a perfeccionar. Lo importante es ser constante y rodearse de personas que realmente apoyen”.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.