Dengue: prevenir utilizando los productos adecuados

Prevenir es mejor que curar, entonces es vital guardar todos los recaudos posibles ante la actual epidemia del dengue. Un experto de la firma Agrofield SRL nos detalló cuales son algunos productos para combatir al mosquito transmisor.

Image description
Image description
Image description

Fabio Codas, ingeniero agrónomo del departamento técnico de Agrofield S.R.L., comenzó diciendo que el paso más importante para detener la epidemia es la eliminación del vector por medio de fumigaciones.

“Tratándose de una epidemia, se debería trabajar coordinadamente a nivel multisectorial y comunitario, para así poder disminuir la probabilidad del contagio de esta enfermedad”, detalló.

Haciendo hincapié en que se deben eliminar los vectores de todos los entornos compartidos, tales como: casas, espacios verdes, plazas, colegios, sedes sociales, oficinas, entre otros.

Luego Codas mencionó que también es importante determinar cuál es el insecticida más adecuado a utilizar en el espacio seleccionado, ya que no es lo mismo hacer una fumigación al aire libre que en el interior de una casa u oficina.

“Si hay personas con necesidades especiales, si en el lugar a fumigar hay plantas o no, si es a la intemperie o interior. Una visita a los profesionales en control de plagas podrá indicar el producto adecuado, así como las dosis necesarias para la erradicación del vector”, añadió Codas.

Los productos recomendados para este tipo de situaciones son los Piretroides. Dentro de estos existe una variedad interesante compuesta por la Permetrina (Depe), Cipermetrina, (Cipertrin Plus o Proteginal) o la Beta-Cipermetrina (Sipertrin).

Todos ellos son bastante efectivos contra los mosquitos, son de baja toxicidad para los humanos u animales de sangre caliente y no dañan al medio ambiente.

A la intemperie, una fumigación cada 8 días es conveniente. Aunque debemos considerar que en caso de lluvia volvemos al día 0 debiendo reiniciar los trabajos.

“Uno de los casos más consultados es en ocasión de realizar un acontecimiento en el jardín, y queremos evitar los mosquitos. En ese caso se deberá fumigar con Cipermetrina 24 horas antes del evento. A la aplicación se le puede agregar alguna esencia (citronela, vainilla, floral) para contrarrestar el posible olor”, resaltó Fabio.

Luego para el control de larvas de mosquitos y otros insectos en reservorios de agua (tajamares, fuentes, piscinas, floreros) existe un larvicida biológico, el Introban, a base de Bacillus Thuringiensis (Bti). También están los insecticidas en forma de gas, como el Musal, Chemofog, o Jimo Gas para oficinas o residencias con contenidos delicados para elementos como computadoras, cuadros, alfombras, mesas, etc.

“Algunos de estos productos son de uso domisanitario, es decir, se puede utilizar en el hogar, y se pueden encontrar en supermercados. Otros por sus concentraciones o usos diversos, son de venta exclusiva en agroveterinarias”, finalizó Codas.

CONTACTO

En caso de consultas o pedidos, las personas se pueden comunicar al teléfono (021) 608.656.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.