Desde CDE: PKF potencia su presencia en Asunción con la ampliación de su portafolio de servicios

Con su centro de operaciones instalado en Ciudad del Este, PKF PARAGUAY expande su oferta de servicios y fortalece su presencia en la capital del país, poniendo a disposición de sus clientes un equipo multidisciplinario que brinda asesoramiento de consultoría económica, impositiva, contable, jurídica, organizacional, financiera, de proyectos de inversión, recursos humanos y Business Solutions.

Image description

“Estamos potenciando Asunción, llegando con un portafolio amplio. Nuestra base está en Ciudad del Este, donde operamos desde hace más de 30 años, primero como Airaldi & Moujan Consultores, y desde hace un par de años como PKF Paraguay, miembros de PKF International. Para acompañar este crecimiento constituimos Airaldi & Moujan Consultiing Sociedad Simple”, explicó Óscar Manuel Airaldi Roux, socio patrimonial de la empresa, junto con María Marta Moujan y Nicolás Manuel Airaldi Moujan.

PKF cuenta con un equipo multidisciplinario que presta servicios en asesoramiento de consultoría económica, impositiva, contable, jurídica, organizacional, financiera, de proyectos de inversión, recursos humanos y Business Solutions.

“Nuestros profesionales fueron seleccionados con criterios técnicos, provienen del BCP, fueron directores, son economistas del Primer Mundo, todos graduados en el exterior. Es un conglomerado de profesionales que nos enorgullecen a la marca y a los propietarios”, agregó.

Desde el primer día operan con el portafolio completo de la compañía internacional, y cubren todos los negocios existentes en el área económica y financiera. “Por eso nos dedicamos a proyectos de inversión en gran volumen, que es una de nuestras peculiaridades más importantes. Traemos grandes inversiones al país”, aseguró Airaldi.

El profesional destacó que en PKF no se limitan al portafolio existente, y confirmó que cerraron convenios y acuerdos que no estaban incluidos entre los servicios de PKF Internacional. “Tenemos el orgullo de decir que PKF Paraguay firmó acuerdos con Crystal Blockchain Development, la autoridad máxima en control del tráfico de criptomonedas. Es decir, los bancos van a tener que consultar a PKF cuando esto se convierta en una actividad aprobada por el BCP”, añadió.

Airaldi relató que también suscribieron un convenio con LSQA, la operadora internacional que realiza los estudios, análisis y aprobaciones sobre crédito de carbono. “Las incorporaciones de nuevas actividades es nuestra impronta en PKF PARAGUAY. No nos quedamos con las que ya existen, sino que incluimos las que aún no tenemos en el país. Estamos desarrollando todos los procesos, e incluso ya hay empresas que han solicitado la verificación a ver si califican para los créditos de carbono”, refirió.

El experto remarcó que la compañía se caracteriza por ofrecer un servicio oportuno basado en la calidad y la puntualidad, resultado de una organización proactiva que pone especial énfasis en adecuarse a las necesidades específicas de cada cliente, a fin de que pueda tomar decisiones seguras. “Hacer más de lo mismo es importante, pero innovar es mucho más. Y eso es lo que hacemos”, destacó Airaldi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.