Desde hoy Puma viste a la albirroja: una camiseta hecha 100% con mano de obra paraguaya

Luego de 14 años −la última vez fue en la Copa del Mundo 2006− Puma vestirá oficialmente a la Selección Paraguaya de Fútbol y presentará la pelota teamFINAL 21.1, que será utilizada en los partidos de local de la albirroja y en las competencias de la Asociación Paraguaya de Fútbol (desde el torneo apertura 2021). La indumentaria está hecha 100% en Paraguay, con el aval de la casa matriz de la marca, según Julio Sánchez, brand manager de Puma

Image description
Image description
Image description
Image description

Sobre las presentaciones disponibles, Sánchez comentó que existen dos modelos, el Players Only que es utilizado por los jugadores de la albirroja y la réplica, la cual cuenta con otro tipo de terminación en el corte (menos transpirable) y bordado. 

La primera cuesta US$ 79 aproximadamente y la segunda unos US$ 65, en sus versiones albirroja tradicional (blanca con rayas rojas) o alternativa (blanca con detalles rojos y azules). 

"Cuando se habla de la propuesta creativa, siempre se informa a la casa matriz los conceptos que se buscan plasmar a través de la camiseta, ya sea algo relacionado a hechos históricos o elementos culturales, y en base a esto se va trabajando la propuesta. En este caso se introduce un concepto ligado al ñanduti, que hace mucho tiempo estábamos buscando integrar a un diseño de la selección", afirmó.

En cuanto a la elaboración de las camisetas, Sánchez resaltó que todas las camisetas, que son más de 10.000 hasta la fecha, fueron hechas en la planta de Kemsa en Luque, con mano de obra paraguaya. 

Para controlar los distintos procesos, los representantes nacionales mantuvieron contacto permanente con los de la casa matriz de Puma, a través de plataformas digitales por motivos de la pandemia, con lo cual se mostró cumplimiento pleno de todos los aspectos relacionados a la calidad y el diseño.

"El contrato con la selección es hasta el 2022 y la producción se potenciará en las fechas cercanas a los juegos de eliminatorias y otras competencias que se disputen, con el foco central en poder cubrir la demanda de camisetas", indicó.

A nivel regional producen las camisetas del Cerro Porteño, Libertad, Peñarol (de Uruguay) y ahora de la selección paraguaya, bajo la insignia de Puma, reconoció Sánchez.

Y esta apuesta deportiva va alineada con la captación internacional de países o clubes prestigiosos como la selección de Italia, Milán A.C, Borussia Dortmund, Manchester City, Valencia, entre otros más, concluyó el representante de Puma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.