Desde lejos en busca de la gloria

Cencoprod –ubicada en Villa Hayes– se ha convertido en uno de los principales animadores de la Copa Infonegocios de la Liga Empresarial en los últimos años, llegando a instancias decisivas y en esta oportunidad no quiere ser la excepción.

Image description

Conversamos con Néstor Carballo, funcionario de dicha empresa, quién se erigió como figura en las presentaciones que hasta ahora tuvieron y donde su equipo resultó ganador en ambos casos con el marcador siempre abultado.

Para Carballo “la actividad deportiva mejora el rendimiento tanto en lo personal como en lo profesional, descargando el estrés que puede ocasionar el trabajo. Además, torneos como estos, ayudan a sentirnos más identificados con la empresa a la cual representamos”.

En base a su experiencia Carballo afirmó que “el deporte ayuda mucho a las empresas, ya que sus empleados mejoran en lo anímico y en el aspecto físico, porque todos quieren participar y se sienten obligados a estar bien para poder integrar el equipo”.

Desde su función como encargado de uno de los departamentos de la empresa, señaló: “el deporte influye directamente sobre la productividad, pues un empleado que se siente bien físicamente  y con mejor ánimo, siempre va ser más eficiente. La mayoría de los muchachos que integran el equipo, alguna vez fueron jugadores, pero dejaron sus carreras por motivos personales o laborales”, aseveró.

Asimismo, se refirió sobre la actividad a que se dedica la empresa a la cual representa, ubicada en la localidad de Villa Hayes, a 40 km de la capital del país. Esta prestigiosa entidad es una planta procesadora de cuero bovino, que trabaja exclusivamente sobre cuero y producción de harina de hueso, un alimento procesado para animales.

“Es una empresa que apoya mucho el deporte y la convivencia entre los personales, además nos facilitan los horarios de salida cuando tenemos que ir al torneo. Los compañeros ponen de su parte al colaborar en los cambios de turno para que nos organicemos con el tiempo”, reveló.

"La Copa InfoNegocios organizada por Área Deportiva para nosotros nos brinda una oportunidad única de sentirnos cerca de competencias profesionales, ya que como dije anteriormente, nos sentimos como si fuéramos profesionales; por jugarse en una cancha muy linda, un local que nos ofrece todas las comodidades y por el hecho de compartir con otros equipos del mismo rubro o similares”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.