Dieron a conocer iniciativas comerciales entre Paraguay y Brasil

Con el fin de dar a conocer las principales iniciativas de la agenda comercial bilateral, la Cámara de Comercio Paraguay Brasil y la Embajada de Brasil en Asunción, realizaron un desayuno de trabajo en la residencia del embajador Carlos Alberto Simas Magalhães.

Image description
Image description
Image description

Entre los anuncios realizados, se destacó la presentación del inicio del Ciclo de Misiones Empresariales, organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Asunción y de la compañía aérea Amaszonas Paraguay.

Para el presente año, el ciclo comprende visitas a 4 ciudades de Brasil, empezando por Campo Grande – Mato Grosso do Sul en marzo. Luego prevén misiones a Porto Alegre – Rio Grande do Sul en abril; a Curitiba – Paraná en mayo; y a Campinas -Sao Paulo en junio.

El objetivo principal de las misiones es fomentar la integración comercial. El formato contempla conferencias sobre las oportunidades de negocios entre Paraguay y Brasil, visitas técnicas a industrias y sectores de interés de los participantes, rueda de negocios y actividades de integración. Las inscripciones para el primer destino están abiertas en el sitio web www.ccpb.org.py

Guía de Inversiones 2018 | 2019

Otra de las novedades presentadas fue la Guía de Inversiones 2018/2019, un material (español / portugués) que contiene las principales informaciones referentes a la realidad socioeconómica del Paraguay y otros datos del ámbito empresarial.

La Guía se constituye en una herramienta práctica y consultiva para el empresario brasileño interesado en invertir en nuestro país.

El contenido está organizado por sectores de interés: “Sección Guía País”, “Porqué Invertir en Paraguay”, “Indicadores y Ranking”, “Incentivo a las Inversiones”, “Oportunidad de Inversión”, “Marco Legal”, “Servicios Financieros”, “Guía Telefónica de Instituciones” y “Directorio de Socios de la Cámara”.

Guía de Ferias de Negocios en Brasil, por UBRAFE

Asimismo, se realizó el anuncio de que el próximo miércoles 28, será el lanzamiento de la Guía de Ferias de Negocios de Brasil 2018, editada por la UBRAFE – União Brasileira de Promotores de Feiras.

El evento tendrá lugar en el Centro Cultural de la Embajada del Brasil (Eligio Ayala casi Perú). En la ocasión se presentará al público el calendario completo de las principales ferias que mueven a todos los sectores productivos del Brasil.

El acceso es gratuito. Inscripciones al email gladys.vargas@itamaraty.gov.br o al teléfono (021) 248.4134.

Presencia brasilera en la FIFPy 2018

También se realizó el anuncio sobre el pabellón de franquicias brasileñas en la próxima Feria Internacional de Franquicias del ParaguayFIFPy, a realizarse el 13 y 14 de abril, en el Centro de Convenciones Mariscal López.

El pabellón es parte del proyecto sectorial de exportación “Franchising Brasil”, de la Associação Brasileira de Franquias (ABF) con apoyo de Apex-Brasil.

El Paraguay es el segundo mayor mercado para las franquicias brasileñas en el mundo, por número de marcas presentes (29), detrás apenas de franquicias brasileñas en Estados Unidos (49 marcas).

En el 2017, los ingresos totales de las franquicias brasileñas (en Brasil y en el mundo) alcanzaron 163 mm de reales, con 2,8 mil marcas en actividad y 145 mil unidades instaladas.

10° Edición de la Expo Paraguay Brasil

Por último, se presentó la 10ª edición de la Expo Paraguay Brasil “Oportunidades para el mundo”.

El evento tendrá lugar en Salón Bicentenario del Paseo La Galería, del 26 al 28 de setiembre y contará con más de 50 stands, conferencias, rueda de negocios y actividades culturales.

Para esta edición se espera una concurrencia superior a los 2.500 participantes, durante los 3 días de evento, con un crecimiento del 20% de participantes de Brasil y un incremento del 20% de negocios cerrados durante los días de ruedas de negocios.

A modo de referencia, en la edición del año 2017 participaron de las ruedas de negocios 491 empresas, concretando 1.644 reuniones. Un 79% de estos encuentros fueron vistos con perspectivas positivas de concretar transacciones a corto y mediano plazo, generando un volumen de negocios de USD 65.8 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.