Diplomado en Innovación Empresarial: las claves para repuntar las ventas y anticiparse al mercado del futuro

La UCOM Pro es la organizadora de este diplomado que busca capacitar a profesionales en el manejo de métodos ágiles y herramientas que pueden aplicar en sus organizaciones, de manera a innovar en sus operaciones y así mejorar sus rendimientos y eficiencia. El programa inicia el 10 de noviembre, tiene unas 100 horas de carga educativa y está a cargo de numerosos especialistas en tecnologías e innovación. 

Image description

"El diplomado en Innovación Empresarial comienza a finales de este mes, se cursa los martes y jueves de 19:00 a 21:00. Además, es súper importante, porque para potenciar la calidad del diplomado, la UCOM se alió con la Estrategia Nacional de Innovación, lo que permitió que becarios de la Becal −especializados en innovación en países como Inglaterra, Australia, Alemania, Escocia− puedan ser quienes dicten las clases", comentó Bruno Defelippe, director ejecutivo de la UCOM

Este diplomado pretende que los profesionales interesados en potenciar sus emprendimientos, marcas o empresas, participen de este programa para entender que la innovación no solo se limita a la aplicación de la tecnología, sino que existen múltiples formas de innovar, ya sea creando un nuevo producto, dándole valor agregado a ciertas materias primas, reorganizando los espacios laborales o los sistemas que se utilizan, y una infinidad de opciones, complementó. 

"Este diplomado está enfocado a personas de alta dirección y mandos medios de empresas de producción y servicios, profesionales de administración, comercialización o producción con roles de gestores de la innovación, consultores del cambio organizacional o emprendedores", señaló.

Las personas que se inscriban anticipadamente también acceden a precios preferenciales, que incluso pueden ser abonados en cuotas. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace https://www.ucom.digital/innovacion, además la primera clase será abierta y sin costo.

El diplomado, que contará con seis módulos más un proyecto final, abordará temas centrales como Data Science, Tecnología Aplicada, Negocios, Desarrollo Inmobiliario, Educación, Management.

La necesidad de innovación

Mauricio Elizeche, miembro de la Estrategia Nacional de Innovación (ENI), comentó que la innovación se puede aplicar a todos los ámbitos, con sistemas tecnológicos o no, y que en esto se sustenta el desarrollo corporativo, comercial e industrial del futuro. 

"Los docentes se capacitaron en el exterior y en distintas verticales, entonces con su experiencia ayudarán a analizar casos de éxito internacional y bajar a tierra las metodologías de negocios y las herramientas más eficientes a la hora de aplicar innovación en las estructuras", mencionó.

Al finalizar, Elizeche sostuvo que este diplomado se realizará en un formato 100% digital y que la plataforma está construida para satisfacer las necesidades de los estudiantes. 

Contacto

Los interesados también pueden llamar al (021) 728-9072, (0992) 433-892 o escribir al correo admision@ucom.edu.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.