Dizain fabrica cuadernos y blocs 100% ecológicos de origen nacional

Dizain es un emprendimiento que, como lo dice su propia creadora Paula Glavinich, nació impulsado por la motivación de crear los primeros cuadernos de uso académico 100% ecológicos de origen nacional, evitando la deforestación. Actualmente el negocio va expandiendo su producción y brinda no solo papelería sino también productos hechos a base de madera reciclada y tela de algodón.

Image description
Image description
Image description

Dizain se caracteriza por la búsqueda constante de materiales y procesos que generen el menor impacto ambiental posible. Así también tiene como objetivo crear conciencia y educar a la comunidad a tener un consumo más responsable, es por eso que a partir de julio de este año empezó a compartir un newsletter sobre temas enfocados a organización, productividad y cuidado del medio ambiente, para motivar a las personas a invertir en su desarrollo personal, crear más valor en la sociedad y a su vez cuidar el entorno”, comentó.

Paula explicó que el emprendimiento −el cual se originó en setiembre del 2019− ofrece productos enfocados en la organización personal y empresarial, y mayormente de papelería como cuadernos, blocs, planificadores, sobres y membretes en general, pero también brinda artículos de madera reciclada ya sean organizadores de mesa, basureros, portalápices, entre otros. Además, este mes lanzó sus primeras cartucheras y sobres de tela de algodón.

Cabe resaltar que la materia prima utilizada para la fabricación de los anotadores son papeles y cartones reciclados, sin embargo también llevan papel de fibra de caña de azúcar que se fabrica a partir del bagazo de la misma. El 80% de los materiales son de origen nacional. La emprendedora mencionó a la vez que la producción es manual y enteramente desarrollada por ella, desde las ideas, elaboración y entrega. Asimismo, agregó que son pensados para la óptima concentración puesto que están orientados a la realización de tareas evitando distracciones.

“El objetivo de Dizain es demostrar que se puede crear artículos evitando el daño ambiental, pero más que nada reinventar los hábitos de consumo de las personas y replantear sus elecciones a la hora de comprar; esto lo lograremos únicamente educando y mostrando la realidad de cómo afectan las pequeñas decisiones que tomamos en el día -como llevar nuestra bolsa al súper- en el impacto al ambiente. La frase principal que inspira al negocio es ‘pequeños cambios generan un gran impacto’”, afirmó.

Paula manifestó que el crecimiento del emprendimiento es orgánico, pero que los resultados ya son visibles, la gente conoce los productos y algunos son muy solicitados, por ejemplo los planificadores mensuales y semanales. “Desde el inicio las personas no podían creer que eran ecológicos y hechos en Paraguay, los clientes valoran mucho el estilo de los productos que son sencillos, minimalistas y clásicos, les gusta mucho el diseño y presentación de los mismos, lo que me llena de emoción porque era un miedo al comienzo”, reconoció.

La emprendedora declaró que el plan a futuro es que la empresa continúe creciendo y sea de residuo cero, gestionando al 100% los desechos y reutilizándolos, lo que ya logra en cierta medida. Al mismo tiempo, pretende seguir innovando y buscar soluciones óptimas para mejorar la vida de las personas y también ayudar al medio ambiente. Del mismo modo, tiene la visión de llegar a todo el mundo con productos fabricados en Paraguay.

Los precios de los productos de Dizain van desde G. 20.000 a G. 100.000 en lo que respecta a papelería, en tanto que los demás artículos dependiendo del tamaño (ya que son a medida) podrían llegar a los G. 300.000. Pueden ser adquiridos en La Marchante, Literato, Jacarandá Eco Shop, Eco Tienda Café, La Semilla, Nunciata Gourmet, Tienda Via, Wikiplott, Eco Tienda Limpio y en las estaciones de Rodopar SA de San Pedro y Nueva Esperanza.

También pueden ser solicitados a través de las redes sociales Instagram y Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)