¿Dónde capacitarme en Marketing Digital?

(Por José Laprovitera - Planner & Founder | DIMA - Digital Marketing Academy) El crecimiento de la industria publicitaria trajo consigo en este último año el aumento de ofertas varias en entrenamiento y capacitación en marketing digital. Y sin duda eso… ¡Es una gran noticia!

Image description

Hoy quisiera compartir algunas variables que te aconsejo tomar en cuenta en la etapa de consideración de compra de entrenamiento o capacitación digital. Espero que te sea útil para invertir tiempo y dinero de la forma correcta.

Para esto, hazte estas preguntas y luego decide:

a) ¿Quiénes son sus entrenadores?

Este es el tema clave. Hay ofertas con entrenadores muy teóricos, que han hecho y se han certificado en Google o Facebook (en realidad solo DIMA(https://digitalmarketing.com.py/digitalmarketingmanager/) cuenta con uno de los dos profesionales certificados por Facebook en Paraguay).

Pero además de las certificaciones averigua: ¿quiénes te darán el curso?, ¿manejan marcas y presupuestos importantes?, ¿realmente son publicistas digitales que te transmitirán experiencias reales? y ¿son ejecutivos con experiencia en lo que enseñan o personas que te comentarán lo que puedes aprender en internet?

b) ¿Cuál es Programa?

Solicita el programa. Lee atentamente su extensión y su temática. Las preguntas que te debes hacer son: ¿te capacitarán estratégicamente?, ¿podrás al día siguiente comenzar a implementar lo que te enseñan?

Todas estas respuestas deben ser positivas luego de la lectura del programa. Además, este debe ser extenso y preciso.

c) ¿Cómo es la didáctica?

Pregunta cómo es la estructura de didáctica, debe haber solidez conceptual, práctica y exigencia para que puedas internalizar el conocimiento. Elude capacitaciones que solo te pasan diapositivas. También pregunta qué materiales de consulta y de gestión te compartirán (planillas, plantillas, etc.)

d) Testimonios

Si la página web de la academia cuenta con testimonios es una buena señal. Pregunta qué empresas han entrenado.

e) El precio es una variable, no el decisor de compra.  

Si una academia ha invertido para que las preguntas anteriores sean positivas entonces el valor del entrenamiento será diferente al de una academia que no tiene entrenadores como los que te defino, o no tiene un programa completo o no te ofrece una didáctica interesante para que puedas implementar los conocimientos inmediatamente.

Como dice una conocida frase: “Si piensas que capacitarte es caro… prueba no hacerlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)