Dulce y amigable, así es Mielén, la miel de abeja 100% pura, orgánica y eco-friendly

(Por LF) Mielén es una miel de alta calidad producida en el departamento de Caaguazú, que se distingue por ser totalmente orgánica, artesanal y eco-friendly. Se trata de producto que se encuentra en el mercado desde el 2020 y que cuenta una dulce historia de retos, esfuerzo y perseverancia.  

 

Image description
Image description

En conversación con InfoNegocios, Belén Godoy, licenciada en marketing y publicidad y propietaria de Mielén, contó que la marca nació en plena pandemia como una nueva oportunidad que pudo vislumbrar en momento de mucha incertidumbre donde todo se había frenado.

“Pararon los eventos y lo primero que las empresas cancelaron fueron sus presupuestos para marketing, y como nos enfrentábamos a un escenario bastante incierto, donde no sabíamos que iba a pasar, decidí enfocarme en el negocio familiar que estaba siendo poco explotado”, relató.

Comentó que producían y vendían miel al por mayor pero sin ninguna idea de negocio, lo que la llevó a darle vida al producto. “Me arriesgue a crear Mielén, a preparar frascos de vidrios personalizados, a envasar y a plasmar una idea diferente con una presentación mucho más elaborada y artesanal, con la idea de ofrecer a los amantes de la miel y a los consumidores exigentes, un producto de calidad, con un packaging diferente y a la vez amigable con el medioambiente” ,destacó.

Mielén es producida en el distrito de Repatriación, departamento de Caaguazú. Es una miel multifloral, que se obtiene a partir del néctar de flores donde no interviene ningún tipo de agroquímico. Es decir, ni las flores, ni las abejas ni el producto final tienen contacto con plaguicidas o productos fitosanitarios. “Es 100% natural y orgánica”, enfatizó la emprendedora.

Añadió que la miel sobresale por ser un producto eco-friendly, porque evita el uso de plásticos para su almacenaje. “Utilizamos frascos de vidrios e instamos a las personas a reutilizarlos otorgándoles un descuento en su próxima compra, lo que ayuda a fomentar el proceso de reciclaje, evitando así el desperdicio de plásticos”, subrayó.    

Mielén se encuentra disponible en dos presentaciones, frascos de 480 g y de 1.100 g. Los mismos pueden ser adquiridos en La Herencia Mercado Boutique, La Tiendita del Bienestar y en Humo Cafetería, al igual que por servicio delivery o pickup. “Próximamente, vamos a estar lanzando también nuevos frascos de otros tamaños, para que los clientes puedan disponer de más opciones”, mencionó Godoy.

Con respecto a cómo van las ventas, señaló que la demanda es muy buena y que el producto satisface ampliamente las expectativas de sus clientes. “Ya son dos años que estamos en el mercado y lo que nos sigue manteniendo es la preferencia de los consumidores que siempre nos están manifestando lo mucho que les gusta nuestra miel, porque es rica, dulce, pura y natural”, señaló.

Agregó que eso es reconfortante y que también motiva a seguir creciendo. Entre nuestras proyecciones está expandirnos a más locales en Asunción y también poder llegar a otras ciudades”, aseveró.

Para contactar con Mielén comunicarse al (0985) 878-445. Para más información de la marca, seguila en sus redes sociales, en Instagram la encontrás como @mielenpy y en Facebook como Mielén - Miel de abeja.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.