Dúplex a estrenar en el Barrio Mcal. Estigarribia, una excelente elección

(Por Nora Vega - @noriveg) Espacios diseñados con criterios de confort, seguridad y estética, construidos con materiales de primera calidad, son algunas de las características de los modernos dúplex ubicados en el Barrio Mcal. Estigarribia. Estas amplias viviendas están dirigidas a parejas jóvenes, con niños o hijos adolescentes.

El proyecto estuvo a cargo del Arq. Julio Duria y se encuentra ubicado en José de la Cruz Ayala c/ RI 3 Corrales. Estas cinco viviendas independientes se terminaron a principios de este año y están listas para ser estrenadas. Están situadas en un barrio muy residencial, considerado hoy día como uno de los mejores de Asunción, cerca de numerosos shoppings, colegios y espacios verdes recreativos. Es muy seguro y tranquilo.

“Una de las viviendas ya está vendida. Para este proyecto, nos enfocamos principalmente en el espacio funcional. Nuestra finalidad e idea, es que dentro de lo que se entiende como dúplex (que suele tener espacios reducidos) se pueda tener ambientes más abiertos, para que la persona que viva allí se sienta más cómoda y confortable, en un lugar que resulte más amplio de lo habitual. Al diseño incorporamos mucho vidrio, para lograr de esta forma ese sentimiento placentero de no estar encerrado”, indica Sandra Goiburú, propietaria del emprendimiento.

Cada dúplex tiene 176 m2. de terreno (8 x 22 mts) y 280 m2 de superficie construida. La calidad y el buen gusto se ven reflejados en estas casas, cuya combinación de materiales hace que al entrar uno se sienta sorprendido por amplia gama de estilos que fluye en el ambiente, que puede llegar a ser clásico, cálido y moderno a la vez.

En la planta baja se encuentra la cochera para dos vehículos, la hermosa cocina amoblada por Achon, con muebles en melamina brasilera y con manijas italianas. El living, el comedor social y home theater, se encuentran integrados y cuentan con una espectacular vista al patio. El quincho está separado, pero planteado de forma tal a unir los ambientes para celebrar una ocasión especial donde se tengan varios invitados. El mismo cuenta con una galería con parrilla incluida y un amplio patio trasero independiente de 7,80 x 2,90. También en esta planta se ubica el baño social y el área de servicio independiente. Por su parte, en la planta alta los propietarios podrán disfrutar de tres dormitorios en suite y un estar Intimo.

Materiales de primera es la principal consigna. Los interiores están equipados con acondicionadores de aire tipo split marca Carrier. En la planta baja los pisos son de porcellanato. En la planta alta se colocó piso flot tipo parquet y los placares son de Achon. Incluye además, portero eléctrico, sistema de alarma, portón vehicular automatizado. En la cocina, el anafe, la campana y el horno eléctrico empotrado fueron proveídos también por Achon, mientras que en las habitaciones principales están contemplados unos armarios.

El cerramiento exterior de los dúplex se compone de los muros de ladrillos macizos rojos requemados a la vista combinados con paños de muros revocados impermeabilizados, grandes ventanales de vidrio templado de 10 mm. color bronce y detalle tipo mansarda en la techumbre de cada una de las unidades.

“En conjunto con Big House S.A. ofrecemos equipar espacios de la vivienda. En este momento, se puede visitar el emprendimiento y se puede apreciar la exhibición de una amplia variedad de muebles para el living, el comedor, las habitaciones y diversos complementos decorativos, todos con diseños sofisticados, exclusivos y con un descuento preferencial gracias a la alianza con dicha empresa”, sugiere Sandra.

El precio contado es de U$D 295.000, con la opción de hacer una piscina tipo hidro incluido en el precio o tiene un descuento de U$D 5.000 si no se requiere la piscina. El Banco BBVA cuenta con la facilidad de financiar la adquisición de estos fabulosos dúplex. Una inversión que realmente vale la pena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.