EcoPuntos: un proyecto que crece 50% cada año gracias a la tendencia sustentable

Soluciones Ecológicas SA se formalizó como empresa en el 2018, luego de arrancar como ganadores de un capital semilla de US$ 22.000 del Alumni Engagement Innovation Fund en el que fueron seleccionados de entre 800 proyectos a nivel mundial. Su principal producto es el EcoPunto que en la actualidad suman 75 en todo el país y esperan llegar a 100 en el presente 2022.
 

Image description

El objetivo de esta empresa social es “cerrar el círculo del reciclaje uniendo a empresas y personas con los recicladores de base”, explicó el director de la firma, Carlos Jara. Agregó que esto es posible mediante herramientas concretas como son los EcoPuntos, además de información y capacitación constante para tener una alta participación ciudadana.

Sobre el crecimiento de la este emprendimiento dijo que llega una tasa cercana al 50% anual desde que iniciaron formalmente como empresa en setiembre del 2018. “Comenzamos con dos personas y hoy somos nueve en el staff, además de tres personas tercerizadas, dando trabajo a más de 45 recicladores”, comentó el ejecutivo.
 


El aumento del conocimiento de estos productos y la necesidad de los mismos se debe también a la tendencia mundial hacia la sustentabilidad. Este servicio “hace que valoremos el trabajo de los recicladores y que generemos mayores ingresos, ya que el 100% de lo recolectado va para ellos”, afirmó.

Qué es un EcoPunto
El EcoPunto es el principal servicio de esta empresa y consiste en un contenedor con espacios diferenciados que sirve como un punto de acopio y posterior reciclaje, un servicio diseñado para empresas ambientalmente conscientes, que buscan generar un triple impacto.

Con estos espacios las empresas ofrecen un beneficio a sus clientes y colaboradores ayudándoles a disponer correctamente sus residuos reciclables. La tarea de Soluciones Ecológicas arranca con la planificación completa, prosigue con la capacitación y finaliza con la instalación de contenedores.
 


El retiro posterior de residuos se realiza semanalmente y, para cerrar el círculo, emiten un informe de impacto ambiental de forma mensual. Las empresas interesadas en contar con un EcoPunto, pueden acceder a www.solucionesecologicas.com.py o bien escribir al (0971) 997-971.

“Además, para aprender sobre reciclaje les invitamos a seguirnos en todas las redes sociales, donde estamos como @solucionesecologicaspy”, instó el profesional.

Jara dijo que “para el 2022 buscamos seguir consolidando los servicios actuales y cerrar el año con 100 EcoPuntos” además de seguir “diseñando nuevos servicios que esperamos lanzar en el segundo trimestre del año”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.