El Bazar Creativo se renueva por completo (y traerá muchas sorpresas)

Un refrán popular dice que los pequeños cambios marcan grandes diferencias, y eso es lo que exactamente sucedió con el “Bazar Creativo”. Luego de unos cambios en la organización, el equipo liderado por la empresaria Fátima González, decidió que era momento de dar el siguiente paso, por eso en su primera edición del año van a estar cambiando un montón de cosas (para no decir todo).

Image description

Primeramente van a cambiar de lugar, es decir que van a abandonar su tradicional ubicación del complejo Textilia y se van a ubicar en el Centro de Convencional del Mariscal López. Lo segundo es que van a poder aumentar el número de expositores, de unos 300 aproximadamente a 1000 en ambas jornadas.

“Todo va a cambiar, el lugar, la logística, y así una gran cantidad de cosas. Lo que buscamos con estos cambios es poder brindar a los expositores y al público de una experiencia única, con un mayor número de opciones y con un espacio que otorga mayor comodidad y a la vez seguridad”, señaló Fátima González, propietaria del Bazar.

Otra de las novedades es que van a estar ofreciendo espacios culturales & gastronómicos y un exclusivo espacio de capacitaciones, donde habrán talleres o charlas sobre temas de interés.

“En cuanto a la parte nueva, vamos a estar contratando a importantes grupos musicales que puedan ayudar a ese ambiente festivo que nos caracteriza. Lo otro que vamos a ofrecer, va a ser el espacio de charlas de capacitaciones donde las personas se instruirán sobre diversos temas a costos súper accesibles, desde cómo manejar tu empresa hasta cómo hacer manualidades”, indicó.

Las inscripciones van a estar abiertas desde la semana próxima, los interesados solo deben escribir a info@bazarcreativo.com.py o llamar al (0981) 538.357, y listo. Así que para no llegar sobre la hora (mayo 2017), los organizadores invitan a los emprendedores a reservar su lugar con tiempo.

HAY MÁS

Siguen los cambios, debido a que a finales de marzo van a estar habilitando un catálogo virtual donde se van a encontrar todos los datos de las empresas que son parte de la feria, así como todos los productos que comercializan.

Y… encima van a estar abriendo una agencia de comunicación & publicidad en la que van a enfocarse al sector de microempresas, es decir que todo el apoyo de comunicación que necesita la pequeña o mediana empresa, la va a poder dejar en manos de la agencia del Bazar (sean o no clientes de la feria).  

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.