El boom del pádel: existen 270 canchas a nivel país y se sumarán otras 50 (con una inversión de hasta G. 140 millones cada una)

Con la construcción de 60 canchas en el último año, el pádel sigue sumando nuevos adeptos y se convirtió en uno de los deportes preferidos de atletas y particulares, según Rubén Duarte, propietario de La Quinta Sports y expresidente de la Federación Paraguaya de Pádel (Feparpa). “En cada cancha se invierte hasta G. 140 millones más otros gastos adicionales en infraestructura”, comentó.


 

Image description
Image description

Ante las restricciones impuestas por el Ministerio de Salud, que limitaba los deportes de contacto, el pádel surgió se posicionó como una opción accesible y segura.

Duarte relató que la primera cancha de pádel de Paraguay se habilitó en 1987, y a partir de ese momento hubo dos etapas en las que la modalidad marcó fuerte presencia. La última fase de crecimiento se gestó en 2018 y se mantiene hasta la fecha.

“Existen unas 270 canchas de pádel y unas 50 más se encuentran en construcción. Una linda cancha cuesta entre G. 110 y G. 140 millones, pero implica otros gastos adicionales en la construcción de los complejos deportivos”, indicó.

Mientras que en los últimos 12 meses se instalaron 60 canchas a nivel país, y se estima que se instalarán otras 50 más durante los próximos meses. 

En su caso, Duarte expresó que administra complejos de dos canchas hasta uno con 13, que está entre los más importantes de la región. Como mínimo un centro genera tres puestos de trabajo y puede alcanzar a 15 funcionarios en complejos más amplios.

“En los últimos cinco años se triplicó la cantidad de jugadores y canchas de pádel. Además de la llegada de todas las marcas importantes de este deporte”, afirmó.

Otro punto estratégico, de acuerdo con Duarte, es que con el avance de la modalidad va creciendo la cantidad de jugadores profesionales que compiten a nivel local e internacional, en diversos torneos.

“El pádel en Paraguay ha crecido tanto que los mejores circuitos internacionales están desarrollando sus torneos aquí, con competencias que entregan premios por hasta US$ 60.000”, aseguró.

Fanáticos también se alinea con la tendencia del pádel
Luis Urrutia, director de Fanáticos, señaló que en el afán por diversificar sus opciones de reserva de canchas y viendo el crecimiento incesante del pádel en los últimos años, decidieron invertir en la instalación de sus dos primeras canchas poco antes del inicio de la pandemia.

“Con el tema de la pandemia vimos el auge del segmento, con la instalación de nuevas canchas en complejos de todo el país. De nuestra parte, estamos contentos con la inversión, a tal punto que hace días inauguramos otras dos canchas, para totalizar cuatro activas”, manifestó.

Las canchas se encuentran en la sede de Fanáticos Fútbol de Fernando y del Club General Genes. “Probablemente este año se habiliten otras cinco en sitios a confirmar”, agregó.

“Anteriormente las canchas se hacían con piso y paredes de material, pero ahora se juega en canchas de césped sintético y paredes de vidrio. Esto hace que el juego sea más lento, facilitando la experiencia y, por otro lado, es mejor para las articulaciones, por el menor impacto”, explicó. 

La reserva de cancha cuesta G. 80 mil por hora y también se puede alquilar tubos de pelotas o paletas en el sitio, a un costo sumamente accesible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.