El Borrego: cortes y chorizos premium de corderos Texel, Hampshire Down y Santa Inés

(Por LF) Cada vez más empresarios y productores se animan a emprender y otorgar valor a una carne tan noble y nutritiva como lo es la ovina. En esta oportunidad, te contamos acerca de El Borrego, una marca que se encuentra en el mercado desde el 2022, ofreciendo una nueva línea gourmet de cortes de cordero y acompañamientos como chorizos, envasados al vacío, listos para asarlos o cocinarlos a gusto.

Image description

En diálogo con InfoNegocios, Pablo Barrios, propietario del emprendimiento junto con su socio Agustín Pena, contó que El Borrego empezó a operar en abril del año pasado. “Empezamos a comercializar los cortes en el departamento Central. Arrancamos con una producción de 15 animales”, comentó.

Tanto los cortes como los chorizos los venden envasados al vacío. “Estamos trabajando con Frigomas, nosotros les acercamos los animales y ellos nos hacen todo el servicio de faenamiento, desposte y envasado de las diferentes piezas, para posteriormente comercializarlas”, precisó.

Se trata de carnes frescas y de alta calidad provenientes de ejemplares ovinos de las razas Texel, Hampshire Down y Santa Inés, principalmente, así como también de la raza Dorper pero en menor proporción, que se crían en un establecimiento ubicado en La Colonia Ceibo en el distrito de Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.

Entre la variedad de cortes que dispone El Borrego, se encuentran: rack francés, T-Bone, pernil, paleta, costilla con vacío y cogote. “Además, contamos con chorizos hechos 100% con carne de cordero”, destacó Barrios.

El principal canal de comercialización es vía online, a través WhatsApp y redes sociales. “La gente nos hace su pedido y le acercamos por delivery. También, todos los cortes los tenemos disponibles en la cadena de Minimarkets Marangatú, en Mariano Roque Alonso”, precisó.

Respecto a cómo marcha la comercialización de los productos, el emprendedor manifestó que la marca se posiciona muy bien y que las ventas van fluyendo con muy buena aceptación por parte de los consumidores. “Desde que arrancamos vamos bien y manteniendo un margen interesante de ventas, que suelen incrementarse cuando se acercan fechas festivas. Los cortes que más se llevan son el pernil y la paleta”, concluyó.

Para más información sobre la marca y los productos comunicarse al (0982) 539-138 o al (0981) 971-899. En Instagram, lo encontrás como @elborregopy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.