El Chaco llega a la coctelería: fruta exótica en tragos, batidos y snacks saludables

(Por SR) La empresa Tucos Factory, liderada por Adeline Friesen, es uno de los referentes en la producción y comercialización de productos derivados de frutos exóticos y silvestres del Chaco paraguayo. Con un enfoque en la sustentabilidad y el impacto social, la empresa no solo genera empleo para comunidades indígenas, sino que también busca posicionar sus productos en el mercado gourmet nacional e internacional.

Image description
Image description

El 2024 fue un año de crecimiento para Tucos Factory, con un incremento sostenido en sus ventas. Según Friesen, la empresa logró generar un volumen de ventas de aproximadamente G. 240 millones, lo que permitió cubrir costos de producción, insumos y mano de obra. En cuanto a su producto estrella, las mermeladas, la producción creció exponencialmente en los últimos años, alcanzando las 8.000 unidades anuales en 2023. Este crecimiento reafirma la creciente demanda de alimentos naturales y de alta calidad, elaborados con frutas nativas del Chaco.

Para este año, Tucos Factory prepara el lanzamiento de nuevos productos en edición limitada, entre ellos la fruta del cactus ucle, también conocido como Cereus forbesii, en formato deshidratado y en polvo. El producto deshidratado se presentará como un snack saludable, ideal para meriendas y combinaciones con granolas o yogures, mientras que la versión en polvo está diseñada para ser utilizada en bares y restaurantes que deseen incorporarla en tragos y cócteles, además de su uso en batidos saludables.

Según la empresaria, estos productos destacan no solo por su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales, ya que aportan altos niveles de calcio, hierro y vitaminas esenciales.

Desde su fundación en 2018, Tucos Factory ha trabajado con comunidades indígenas en la recolección de frutos silvestres, como el algarrobo, el ají del monte y el mistol. Actualmente, más de 60 mujeres participan en este proceso, lo que genera oportunidades de ingreso en zonas rurales con pocas opciones laborales.

A pesar de los desafíos logísticos para distribuir sus productos en Asunción y otras ciudades, la empresa sigue fortaleciendo su presencia en puntos de venta exclusivos y supermercados gourmet. Además, Friesen destacó la importancia de la participación en ferias nacionales para dar a conocer la riqueza gastronómica del Chaco.

Proyecciones y expansión

Con un portafolio de productos en constante crecimiento y una filosofía de negocios que combina sustentabilidad, inclusión social e innovación, Tucos Factory se perfila como una de las marcas más prometedoras dentro del mercado gourmet paraguayo. A medida que la empresa consolida su producción, también evalúa futuras exportaciones y una mayor participación en proyectos de alimentación saludable.

Para los amantes de la gastronomía autóctona y quienes buscan productos artesanales con historia y tradición, Tucos Factory sigue sorprendiendo con su variedad y calidad, llevando los sabores del Chaco a nuevas mesas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.