El Corte Perfecto: la marca de dos emprendedoras que decidieron apostar al rubro cárnico con piezas vacunas seleccionadas

(Por LF) Se trata de un emprendimiento de dos jóvenes, que en marzo del 2020, optaron por desafiar a la pandemia y abrirse paso en el mundo cárnico creando su propia marca, con la finalidad de acercar a la mesa de las familias paraguayas una nueva línea de cortes vacunos premium para parrilla y también tradicionales. En charla con InfoNegocios, Mariela Lloret, CEO de la firma El Corte Perfecto, contó que desde el año pasado ya cuentan con local propio y que cada día, van sumando nuevos clientes.

Image description
Image description

El Corte Perfecto nació en marzo del 2020, en pleno inicio de la cuarentena. Arrancamos comercializando piezas enteras envasadas al vacío, netamente por delivery, ya que justamente, no quisimos arriesgarnos por el tema de la pandemia, a abrir un local al público, a pesar de que ya contábamos con la cámara frigorífica para almacenamiento”, comentó Mariela, quien lidera el negocio junto a su socia Jessica Acosta.

Resaltó que las redes sociales fueron sus mejores aliadas para darse a conocer e ir ganando adeptos, teniendo en cuenta el sistema de entregas con el cual se manejaban. “Y ya posterior a eso, nuestra mejor publicidad se tornó el boca a boca y la recomendación de nuestros propios clientes a sus amigos y conocidos”, enfatizó.

La emprendedora explicó que los cortes comercializados provienen de vacunos criados en diferentes puntos del país, pero en especial del Chaco y de Concepción. “Compramos reses enteras lo que nos permite ofrecer diferentes tipos de cortes premium parrilleros además de una amplia variedad carnes de primera y segunda que son muy demandadas para la comida de todos los días”, mencionó.

Detalló que entre las piezas premium se destacan colita cuadril, tapa cuadril, vacío y costillares. Mientras que también se pueden adquirir cortes de primera y segunda, fileteados o en trozos, como bola de lomo, lomito, rabadilla, peceto, sambari, carnaza blanca y negra, paleta, marucha, matambre, puchero, entre otros.

El local se encuentra ubicado en Lambaré sobre la calle Pai Pe?rez 999 casi Avda. Cerro Lambaré. La tienda dispone, además, de otros productos para acompañar la carne, como variedad de chorizos, aderezos y condimentos. “También nos pueden encontrar en algunos supermercados y complejos de pádel”, añadió Mariela

Los interesados en acceder a los productos vía delivery pueden contactar al WhatsApp (0981) 374-155, para hacer sus pedidos. En Instagram lo encontrás como @elcorteperfectopy.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.