El futuro es QR: Tigo Money y Bancard se unen para revolucionar el mercado paraguayo

(Por BR) Tigo Money y Bancard se unen para ofrecer a todos los usuarios adheridos a la red de billetera Tigo, pagos con QR. Desde compras a pagos que estarán disponibles en más de 70.000 comercios de la red Bancard.

Image description

Esta alianza entre la principal empresa de pagos electrónicos y la billetera electrónica más utilizada en Paraguay marca un importante hito en el ámbito de los pagos digitales, al ofrecer a usuarios y comercios una fácil experiencia de compra que fusiona tecnología e innovación.

Actualmente, el proyecto de Tigo Money y Bancard se encuentra en proceso prueba y testeo de seguridad, ambas empresas anunciaron que esperan realizar el lanzamiento oficial en el mes de abril.

Esta nueva alternativa se suma a la alianza que ya posee Bancard con Tigo Money desde el 2023, que posibilita que los usuarios puedan realizar sus giros o depósitos de dinero a través de la aplicación de Pago Móvil y la red de Infonet Cobranzas de Bancard, la cual está presente en más de 3.500 bocas en los 17 departamentos del país, facilitando y acercando la tecnología a los usuarios.

“La economía paraguaya va a tener un hito más hacia la formalización con la digitalización, esto brindará mayor seguridad y por supuesto que esto es sinónimo de inclusión financiera”, resaltó Hernán Chichizola, director de Tigo Money.

Mensualmente Tigo Money tiene un filtro de uso conformado por más de 1 millón de personas, que utilizan para realizan transacciones, pagos de facturas, envíos, entre otros. Los usuarios de la aplicación podrán acceder a beneficios y promociones exclusivas al realizar compras en diversos establecimientos afiliados a la red. Por otro lado, los comercios disfrutarán de ventajas como poder operar con mayor seguridad y la reducción en el uso de dinero en efectivo.

“Nosotros queremos ser la primera billetera formal de aquellos paraguayos que no tienen acceso a la economía formal y poder darle esa oportunidad y que puedan hacer transacciones, compras, pagos, un montón de cosas mediante esta alianza”, destacó Chichizola.

Por otro lado, “para Bancard, esta alianza con Tigo Money busca incluir a más personas al mundo de los pagos electrónicos, facilitando el acceso a un servicio seguro, tecnológico y con numerosos beneficios, como la seguridad. Esto refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la inclusión financiera y el impulso de los pagos electrónicos en el país que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años gracias al QR, el Sipap y las billeteras digitales", manifestó Aníbal Corina, gerente general de Bancard.

Tigo Money maneja entre 60% y 65% de dinero electrónico, por lo cual desde la empresa de telecomunicaciones manifestaron que tienen un desafío muy grande al ser la billetera número uno, que es seguir mejorando todos los días para darle al cliente el mejor servicio con mayor accesibilidad.

“Consideramos que este lanzamiento, en colaboración estratégica con otro líder de su respectivo campo, Bancard, marca un nuevo hito, a través del cual reafirmamos el compromiso de brindar excelencia en soluciones de tecnología financiera”, Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Paraguay crecerá 4,1% en 2025, pero inflación e ingreso de divisas marcan cautela

Según la Casa de Bolsa Investor, para el año 2025 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será del 4,1%, en un contexto económico marcado por sectores clave que contribuirán positivamente a la actividad económica. Sectores como el primario tuvieron un primer semestre complejo, pero existen factores externos que podrían cambiar el panorama hacia uno más positivo en lo que resta del año.