El lado gourmet de la ganadería: Estas son las boutiques de carnes en Paraguay

(Por LF) Las carnicerías modernas evolucionan en nuestro país. El negocio de la carne premium se abrió paso en Paraguay y los frigoríficos nacionales se han ido adaptando a esta tendencia desde hace algunos años. En Infonegocios, te contamos cuáles son las carnicerías gourmet donde se pueden encontrar carnes frescas, de la mejor calidad, producidas localmente y con todas las garantías.

Image description
Image description

El consumidor se ha vuelto exigente y desea cortes tiernos y de primera calidad. Las carnicerías dejaron de ser hace mucho tiempo locales con olor a carne, donde se exhibían las piezas colgadas de ganchos. Estas carnicerías modernas, conceden mayor importancia a la limpieza, el orden y la colocación del producto para satisfacer al cliente. Disponen de un buen packaging y de productos elaborados bien exhibidos.

Este nuevo estilo de comercialización de carne premium, lo ha hecho suyo en nuestro país el Frigorífico Guaraní con Punto Carne, que se encuentra ubicado sobre la Avda. Mariscal López entre Capitán Nudelman y Ulrico Schmidl, en Asunción.

Esta boutique ofrece distintos cortes vacunos de primera, toda una variedad de hamburguesas, jamones, fiambres, panchos y chorizos. Entre sus cortes se destacan: tapa de cuadril, colita, vacío, lomito y ojo de bife.

Así también, el Frigorífico Concepción ha implementado con éxito, este concepto de carnicería gourmet conocido como Beef Club Concepción, que ya cuenta con tres sucursales en la Capital, ubicadas en San Martín y Papa Juan XXIII; Facundo Machain y Alas Paraguayas; y República Argentina casi Campos Cervera. También se encuentran interior del país, en la ciudad de Salto del Guairá y en Pedro Juan Caballero.

En Beef Club Concepción solo son comercializados cortes de carnes premium, con marca y certificados por las asociaciones de criadores de Brangus y Braford. También se pueden adquirir hamburguesas elaboradas con carne de las mencionadas razas. Como plus, cuentan con servicio de delivery, para aquellos clientes que no puedan acercarse hasta los locales.

Otras opciones

Aunque no son propiamente boutiques, estas carnicerías se destacan por ofrecer también productos de excelente calidad al consumidor.

Una de ellas es Carnes Campestres, también propiedad del Frigorífico Guaraní, donde se puede encontrar una gama de carnes, embutidos y hamburguesas de esta marca.

Otra opción poco conocida por su ubicación es Carnishop, que se encuentra en la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón, mejor conocida como Filas (nombre comercial), donde se encuentra “la mejor carne del Chaco Paraguayo” según reza su slogan, procesada en su propia planta, con los más altos estándares del mercado.

La empresa fue fundada en 1998 por dos jóvenes emprendedores y comercializa además de cortes vacunos, embutidos, fiambres, chorizos, jamones, ahumados y carne de cerdo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.