El poder del unboxing: cómo transformar el desempaquetado en una estrategia de marketing auténtica y cercana

El unboxing, proceso de desempaquetar productos frente a una cámara, se ha convertido en una de las estrategias más poderosas del marketing digital. Desde influencers hasta grandes marcas, todos han aprovechado esta técnica para generar contenido, crear expectativas y fidelizar a sus clientes. Según Piero García, CEO de Nexo Digital, el unboxing permite mostrar de manera real y directa lo que un cliente puede esperar al recibir su compra.

Image description

Esta estrategia permite que las redes sociales vean qué productos están llegando a los clientes, generando publicaciones auténticas y sin filtros que transmiten confianza. Según García, “el unboxing no solo muestra lo que el cliente va a recibir, sino que también crea una experiencia visual que da seguridad y emoción al consumidor”.

El impacto de esta experiencia de apertura en la percepción de la marca es significativo. En un mercado saturado de productos, humanizar la marca se volvió un aspecto esencial para conectar con el consumidor. A menudo, las empresas tienden a enfocarse en un tono corporativo que puede resultar distante, olvidando la conexión emocional que es fundamental en las relaciones con los clientes. El unboxing tiene la capacidad de transformar este proceso al presentar el producto de manera informal y cercana, lo que le da un rostro más accesible a la marca. Como menciona García, “las marcas que humanizan su comunicación ganan confianza y cercanía. El unboxing hace justamente eso: conecta a la marca con el cliente de una manera auténtica”.

Cómo hacerlo efectivo

Para que este método sea realmente efectivo, es fundamental cuidar los detalles del empaque. Los negocios deben sorprender y deleitar al cliente desde el primer momento. Incluir un toque personal, como una nota de agradecimiento o un pequeño obsequio sorpresa, puede marcar la diferencia y hacer que la experiencia de apertura sea más que simplemente recibir un producto; se convierte en un momento memorable que el cliente desea compartir.

Además, mostrar el proceso de desempaquetado presenta el producto y también puede destacar sus beneficios y características de manera atractiva, creando una experiencia que genera expectativas y emoción. García destaca que “es fundamental que el unboxing resalte lo mejor del producto de manera visual, pero también debe emocionar al cliente. No se trata solo de abrir una caja, sino de crear una experiencia de marca completa”.

Una de las ventajas más destacadas del unboxing es que no se necesita un gran presupuesto para implementarlo. Incluso los negocios más pequeños pueden aprovechar esta estrategia sin grandes inversiones. Aunque contar con influencers puede ayudar a expandir el alcance, la autenticidad también juega un papel importante. Un video simple pero bien ejecutado mostrando el proceso de apertura puede generar una conexión genuina con los clientes.

Según García, los emprendedores deben enfocarse en videos auténticos, donde la sencillez y la cercanía son elementos que logran un impacto mucho más personal que una producción excesivamente pulida. “Lo más importante es ser genuino. Un video de unboxing no tiene que ser profesional para ser efectivo, debe sentir que es real y cercano”, comenta.

En cuanto a las plataformas ideales para compartir estos videos, las redes sociales juegan un papel fundamental. TikTok, en particular, demostró ser una herramienta poderosa para viralizar contenido de unboxing. Esta plataforma permite a las marcas llegar a una audiencia masiva de manera orgánica, aprovechando la interacción natural de los usuarios. Por eso, compartir estos videos en esta plataforma puede aumentar significativamente el alcance y la visibilidad de la marca. “TikTok cambió la forma en que consumimos contenido. Unboxing en esta plataforma es una excelente oportunidad para llegar a un público joven y ávido de contenido auténtico y divertido”, explica García.

Al mismo tiempo, las marcas deben ser conscientes de las tendencias actuales hacia la sostenibilidad. Los consumidores están cada vez más preocupados por la huella ecológica de las empresas, por lo que aquellos que adoptan prácticas responsables en su empaque pueden ganar puntos extra con su audiencia. Usar materiales reciclables y empaques ecológicos atrae a un público consciente del medio ambiente y diferencia a la marca en un mercado competitivo donde la responsabilidad social y ambiental suma. García destaca que “los consumidores valoran cada vez más el compromiso con el medio ambiente. Un empaque sostenible no solo es positivo para el planeta, sino que también mejora la imagen de la marca”.

Si eres dueño de una tienda online y deseas implementar el unboxing en tu estrategia de marketing, algunos consejos pueden ayudarte a aprovechar al máximo esta herramienta. Primero, asegúrate de elegir un espacio adecuado para grabar tus videos. La iluminación y el ángulo son esenciales para que el producto se vea claramente. No necesitas un estudio profesional, pero sí un lugar que resalte las características del artículo. Además, el proceso de grabación debe ser sencillo y natural. No te preocupes por hacerlo perfecto; a menudo, un enfoque más relajado es lo que conecta mejor con la audiencia. No olvides que los clientes valoran la autenticidad, y un video demasiado pulido puede perder ese toque genuino que tanto atrae. Según García: “La clave está en mantener la autenticidad. Los videos más sencillos a menudo generan más empatía que los que están demasiado producidos”.

Finalmente, la interacción con la audiencia es crucial. Escuchar los comentarios y sugerencias de tus seguidores te permitirá ajustar tu contenido para satisfacer mejor sus expectativas. Las tendencias en plataformas como TikTok pueden ser una excelente manera de mantener tu contenido actualizado y relevante. Si logras mantener una relación cercana con tus clientes y ofrecerles una experiencia de unboxing diferente, tu marca ganará visibilidad y lealtad con sus consumidores. “Es una excelente manera de mantener el contacto constante con tu comunidad. Escuchar a los clientes y responder a sus comentarios puede fortalecer esa relación y mejorar tu estrategia de marketing”, concluye García.

El unboxing es una estrategia de marketing poderosa que puede transformar la forma en que los consumidores perciben tu marca. Con un poco de creatividad y atención al detalle, puedes convertir el proceso de desempaquetado en una experiencia memorable que impulse la conexión emocional con tu público. Ya sea que seas una marca grande o una pequeña tienda online, este sistema tiene el potencial de ayudarte a destacar en el competitivo mundo digital, creando un lazo genuino con tus clientes y fidelizándolos de manera efectiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.